JEP evalúa revocar beneficios a Rito del Río por no aportar a la verdad sobre conflicto el armado

Rito habría minimizado las situaciones que vulneraron los derechos de las víctimas.
JEP Logo
Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz, estudia quitar el beneficio de libertad condicional a general (r) Rito Alejo del Río, quien tendría conocimiento de varios hechos relacionados con el conflicto por su papel como comandante de la Brigada XVII entre 1995 y 1997.

La Sala de Reconocimiento de Verdad, solicitó a la Sala de Definición de Situación Jurídica, que revoque los beneficios, debido a que el general, al parecer, no aportó verdad con respecto a los hechos de los que tuvo conocimiento.

Leer también: Falsos positivos: Excoronel remitido a UIA por la JEP

"Los aportes a la verdad por parte del compareciente RITO ALEJO DEL RÍO ROJAS son nulos , la información es reiteradamente inconsistente, y contraría de manera grosera al acervo probatorio recopilado por el Despacho, por lo que se valora de forma negativa la contribución a la verdad", afirma el documento.

Para el magistrado, Rito del Río faltó a la confianza y a los compromisos que adquirió con la jurisdicción, por lo que los aportes a la verdad reflejan incumplimiento grave de los acuerdos de transicionalidad.

"Ha faltado a la confianza y a los compromisos que suscribió con la JEP pues como ya se mencionó su contribución al esclarecimiento de la violencia letal contra la unión patriótica y al conflicto armado en el Urabá entre 1995 y 1997 (...) lo que refleja un incumplimiento grave", agregó el tribunal.

Entre los casos en los que el testimonio del general podría haber aportado al esclarecimiento de la verdad, es el de la victimización a los integrantes del partido Unión Patriótica, frente a lo que, al parecer, Rito habría minimizado las situaciones que vulneraron los derechos de las víctimas.

"En sus respuestas minimizó la gravedad de la vulneración de los derechos humanos de los miembros de la UP durante su mando en la Brigada XVII, dijo que el año más grave fue 1995, cuando esta claramente demostrado que fue 1996", añadió la decisión.

También le puede interesar: Vargas Lleras ante la JEP: "Me interesa la verdad"

Ante este panorama, la JEP pidió que la sala revoque los beneficios que fueron otorgados por el Tribunal Superior de Bogotá en 2017, frente a los hechos por los que habría participado en la jurisdicción.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.