JEP estudia medidas de protección para abogados de víctimas de falsos positivos

Los defensores de derechos humanos denunciaron ser víctimas de casos de seguimientos y perfilamientos ilegales.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) inició el trámite de estudio de medidas cautelares para la protección integral de abogados de las víctimas acreditadas en el caso de los llamados “falsos positivos”.

Se trata del caso 03 relacionado con las muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado.

El trámite de esta medida cautelar se produjo después de que un numeroso grupo de abogados representantes de víctimas y defensores de derechos humanos, presentaron un memorial dando cuenta de diversos incidentes que califican como riesgos desproporcionados contra su integridad personal, seguridad e intimidad.

Lea también: La historia detrás de universitario que hackeó a compañera y usó Rappi para extorsionarla

De acuerdo con las denuncias de los juristas estas intimidaciones se han registrado en el contexto de su ejercicio como intervinientes especiales en el caso de los falsos positivos.

“Los peticionarios de las medidas cautelares han participado activamente en el caso 03, mediante la construcción y entrega de informes, acompañando a las víctimas e interviniendo en las diligencias de observaciones y versiones de miembros de la fuerza pública”, indicó la JEP.

Los defensores de derechos humanos que participan en estos procesos de falsos positivos alegaron ser víctimas de presuntas actividades ilegales de inteligencia, “consistentes en actos de perfilación, vigilancia, seguimientos, hostigamientos y revisión de información pública en redes sociales”.

“La seguridad de las víctimas y sus representantes legales y de los comparecientes es una condición esencial para que la JEP pueda cumplir con su mandato constitucional de investigar, juzgar y sancionar a los máximos responsables por la comisión de los crímenes más graves y representativos cometidos en el conflicto armado”, señalaron los magistrados de la JEP.

En otras noticias: Aida Merlano obtiene rebaja de condena en la Corte Suprema

En desarrollo de este estudio la JEP solicitó adelantar de manera urgente, los respectivos análisis de riesgo en relación con este grupo de abogados y defensores de derechos humanos.

De igual manera, los magistrados les solicitaron a la Corte Suprema de Justicia, a la Fiscalía y a la Procuraduría General de la Nación rendir informes respecto a las investigaciones relacionadas con actividades ilegales de “perfilamiento”, seguimiento y/o vigilancia, que incidan en la seguridad de los representantes de las víctimas de ‘falsos positivos’.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.