JEP citó a declarar a alias ‘Macaco’

Fue citado para que brinde información sobre el conflicto armado.
Alias ‘Macaco’
Alias ‘Macaco’ Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, convocó al exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias 'Macaco', a una audiencia de aporte temprano a la verdad para que "proporcione información" sobre el conflicto armado que permitan "resolver su eventual sometimiento" ante este tribunal.

"La Sección de Apelación ordenó la realización de una audiencia temprana de aporte a la verdad para que el exjefe paramilitar (...) proporcione información sobre todo lo que conoce como actor del conflicto armado y entregue las pruebas que permitan resolver su eventual sometimiento", detalló el tribunal en un comunicado.

Lea también: Sancionan a representante legal de Ruta del Sol S.A.S. por caso Odebrecht

La información agregó que dependiendo de lo que aporte Macaco en la diligencia, que será convocada por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, "la magistratura valorará si la contribución a la verdad devela de manera rica y detallada su grado real de involucramiento con el conflicto".

Esto con el objetivo de definir si se cumplen o no los factores de competencia fijados por la JEP para quienes en algún momento fueron integrantes de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Macaco, quien está encarcelado en Colombia tras cumplir condena por narcotráfico en EE.UU., aceptó en marzo de 2021 ante la Justicia colombiana su responsabilidad en 162 hechos criminales que dejaron más de 250 víctimas y que fueron atribuidos al Bloque Central Bolívar (BCB) de las extintas AUC.

Le puede interesar: Ante la JEP se someterán 12 integrantes del Batallón La Popa por falsos positivos

Reconoció que como comandante de ese bloque lideró hechos de violencia sexual, homicidios, desplazamientos, desapariciones, torturas y otras conductas ilícitas.

La decisión de la JEP es una respuesta a una apelación hecha por el exjefe del BCB luego de que la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas rechazó su sometimiento en calidad de exmiembro del grupo paramilitar y en la que también la sala asumió "el estudio en calidad de tercero civil por hechos ocurridos entre los años 1990 y 1996".

"Por esto último, la sección confirmó que no es posible aceptar su sometimiento porque no aportó pruebas que soporten su calidad de tercero civil, y le ordenó a Jiménez Naranjo que allegue las pruebas que den cuenta de que financió y auspició organizaciones paramilitares antes de integrarlas", agregó la información.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.