Javier Ordóñez fue torturado y asesinado: defensa de la víctima

El abogado de la familia aseguró que este caso debe ser asumido por la Fiscalía General de la Nación.

Vadith Gómez, abogado de la familia de Javier Ordoñez, aseguró que en este caso hubo tortura y homicidio agravado por parte de los uniformados de la Policía implicados y agregó que la competencia para investigar debe ser de la justicia ordinaria a través de la Fiscalía General de la Nación.

Lea aquí: Así quedó Bogotá tras violentas protestas por muerte de Javier Ordóñez

El abogado indicó que "todo indica, tal y como se evidencia en los videos, que aquí hay un delito de tortura y un delito de homicidio agravado... la tortura no es de competencia de la justicia penal militar. En ese orden de ideas, este proceso debe quedar en la Fiscalía General de la Nación y así lo quieren las víctimas".

Con relación a la situación de los uniformados involucrados en este caso y que según el abogado Gómez fueron llamados a una audiencia disciplinar, precisó que "esto no es suficiente. Las víctimas quieren justicia, las víctimas quieren el proceso penal y se está haciendo todo lo posible para que esto sea".

El jurista se refirió a las versiones que indican conflictos previos entre Javier Ordóñez y la Policía. En ese sentido, señaló que "tenemos información que así es y por eso nosotros hablamos de tortura, porque ya hay algunos antecedentes de algún tipo de conflictos entre ellos y estos conflictos hacen que de alguna manera aborden a la víctima y le causen estos sufrimientos que la opinión pública conoce".

Consulte aquí: Sube a siete la cifra de muertos tras los disturbios en Bogotá

Asimismo, recordó en RCN Radio que "nosotros tenemos varios elementos que indican que los policías han cometido el delito de tortura y el delito de homicidio agravado", mientras precisó que el Consejo Superior de la Judicatura "tendrá que dirimir el conflicto de competencias entre la Fiscalía y la Justicia Penal Militar".

Cabe mencionar que luego de estos hechos, se produjeron disturbios en Bogotá y otras ciudades del país que han dejado al menos siete muertos, más de 80 heridos entre civiles y uniformados, además de afectaciones en decenas de instalaciones policiales y vehículos de transporte público y privados que fueron vandalizados.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.