'Jairo', jefe de disidencia de las Farc, fue detenido

El hecho hace parte del plan Diamante de las Fuerzas Militares.
Alias Jairo, jefe de una disidencia de las Farc
Alias Jairo, jefe de una disidencia de las Farc Crédito: Cortesía

El general Alberto Mejía, comandante de las Fuerzas Militares, anunció que fue capturado 'Jairo1', uno de los máximos líderes de las disidencias de las Farc que operaba al sur de Colombia.

Alias Jairo 1 es uno de los principales cabecillas que no se acogió al proceso de paz para seguir obteniendo dineros ilícitos producto del narcotráfico.

Mediante información de inteligencia se logró identificar la ruta del narcotráfico transnacional que manejaba hacia los países de Brasil, Perú y Ecuador; por donde distribuía más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína, avaluadas por US 7.000.000.

Lea también: Combates con disidencias de las Farc dejan un muerto y dos capturados

Esta captura se produjo en el marco del Plan Diamante, bajo la coordinación de tropas del Ejército Nacional y la Policía Nacional en el que se convierte en un duro golpe al Grupo Armado Organizado residual C-15, sindicado de liderar el negocio del narcotráfico en el sur de Colombia.

En desarrollo del operativo del comando conjunto de las Fuerzas Militares adelantado en zona urbana del Barrio la Ceiba, municipio de Baraya (Huila), también fue capturada alias 'Martha', hermana de alias ‘Jairo 1’, a quien se le atribuyen delitos de extorsión en esta zona del país.

En el transcurso de estas diligencias judiciales fueron incautadas una pistola, dos proveedores, 261 cartuchos para escopeta y pistola, tres computadores portátiles y 26 celulares de diferentes marcas y la suma de $18 millones en efectivo.

De acuerdo con los organismos de seguridad con la captura de ‘Jairo 1’ se debilita considerablemente la estructura criminal del GAO-r C-15, al combatir delitos como narcotráfico y extorsión perpetrados en áreas de los departamentos de Caquetá, Putumayo, Huila y Amazonas.

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico