Máximo fueron cinco días: Investigador del CTI que interceptó por error teléfono de Uribe

Aseguró que no sabía que ese número era del expresidente y no del congresista Nilton Córdoba.

Tras la orden de detención de Álvaro Uribe por parte de la Corte Suprema de Justicia en el marco de la investigación por presunta manipulación de testigos, ahora se conoció la declaración que hizo el técnico investigador del CTI, Óscar Álvarez Muñoz, ante la Fiscalía por la interceptación “por error” al teléfono del expresidente.

"Era imposible que yo supiera de quién era ese número. Yo cómo iba a saber desde antes que el abonado era utilizado por el señor Uribe Vélez. Me parece que no tiene sentido de que si hoy me dan una orden, yo sepa de hoy que ese número es de x persona", fue el testimonio que entregó al ente acusador y que reveló Semana este domingo.

El investigador del CTI se defiende en que le dieron la orden de interceptar un número de celular, pero que él no tenía conocimiento que ese teléfono correspondía al exmandatario pues se suponía que era del senador Nilton Córdoba Manyoma, en el marco del proceso que se le seguía por corrupción.

"Yo quiero ser reiterativo en el sentido de que cumplí con una orden de trabajo. Informé, no es A es B. Se informó al gerente del caso, a la autoridad competente", aseguró.

Argumentó que la interceptación por error a Álvaro Uribe "máximo fueron cinco días” porque tras percatarse de que no se trataba del congresista Nilton Córdoba lo informó y estaba esperando órdenes de su jefe Clara López, quien era la gerente del caso y pese a que él le dijo que no era el número de Córdoba ella no le ordenó que parara la interceptación de inmediato por lo que él siguió haciéndolo.

Frente al error en una palabra que cometió en la transcripción que hizo de dichas interceptaciones, Óscar Álvarez señaló que no lo hizo “para hacer algo malo o indebido”, lo justificó en “cansancio, carga laboral, pero en ningún momento con mala intención (…) nunca me prestaría para algo ilícito. Mis oídos me traicionaron. Confundí una palabra".





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.