Investigación del 'petrovideo', frenada en Corte Suprema por declaración de exnarco

El alto tribunal no ha podido escuchar a Daniel ‘El loco Barrera'.
Gustavo Petro, senador de la República
El senador de la 'Colombia Humana', Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

La declaración del exnarcotraficante Daniel ‘El loco Barrera' tiene frenada la investigación en la Corte Suprema de Justicia contra el senador Gustavo Petro, por el famoso ‘petrovideo’, revelado por la senadora Paloma Valencia hace dos años ante el Congreso de la República.

Desde el año pasado, la Corte Suprema inició los trámites diplomáticos con el Gobierno y las autoridades de Estados Unidos para gestionar la declaración, pero fuentes del alto tribunal han dicho que no ha sido posible lograrla.

Lea aquí: Capturado hermano de general (r) Palomino, que aprovechaba su parecido para delinquir

Lo que busca la Corte es corroborar una carta supuestamente escrita por el exnarco, que reveló Petro a través de su cuenta de Twitter el año pasado.

“Respetuosamente manifiesto a la Fiscalía que nunca he tenido relación alguna con el mencionado senador, como tampoco suministré dinero, financiación o ayuda alguna. Por tanto, consideró mendaces las afirmaciones del abogado de la Espriella”, afirma en uno de los apartes de dicha carta.

La Corte también busca corroborar las denuncias del abogado Abelardo de la Espriella, quien fue la persona que aseguró que los dineros que recibió Petro provenían de Barrera.

Precisamente, el año pasado el alto tribunal escuchó al abogado en una ampliación de denuncia, en la en la cual supuestamente entregaría nuevas pruebas que soportarían sus afirmaciones contra el exalcalde.

Le puede interesar: Destruyen en Tumaco dos toneladas de cocaína de las disidencias de las Farc

La Corte también ha hecho pruebas técnico-científicas al video y al periódico que aparece en él, para determinar la fecha exacta de los hechos, debido a que el abogado de la Espriella ha dicho que el mismo se realizó en el 2009, mientras que la defensa de Petro asegura que fue en el 2005.

El proceso tiene como ponente al magistrado Misael Rodríguez. Él tendrá que decidir el próximo año el rumbo de la investigación, es decir, si la cierra por falta de pruebas o si abre un proceso formal contra el senador Petro.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali