Integrantes de 'Primera Línea' en protestas serán investigados por Fiscalía

El ente investigador buscará definir su responsabilidad en la comisión de diferentes delitos cometidos en el marco de las manifestaciones.
'Primera línea' durante las manifestaciones en Colombia
'Primera línea' durante las manifestaciones en Colombia Crédito: AFP

El fiscal general, Francisco Barbosa, advirtió que ese organismo ahondará en las investigaciones sobre el actuar de los integrantes de la 'Primera Línea' en las diferentes regiones del país, para definir su responsabilidad en la comisión de diferentes delitos cometidos en el marco de las manifestaciones.

“Quiero informar que continuaremos ahondando en el rol de esa autodenominada 'Primera Línea' en Cali y en otros lugares del territorio nacional, para determinar presuntas responsabilidades por homicidios y actos de terrorismo en el territorio colombiano”, indicó Barbosa.

Le puede interesar: Eutanasia: Corte Constitucional selecciona tutela de Yolanda Chaparro

Esta declaración se produjo tras reportar la captura de cinco personas y la judicialización a otras 19 por estar presuntamente implicadas con el asesinato de un funcionario del CTI de la Fiscalía y un patrullero de la Policía Nacional en Cali.

Crimen Patrullero

Las autoridades capturaron en Cali a cuatro personas que habrían participado tanto en las agresiones, como en el posterior asesinato y desaparición del patrullero Carlos Andrés Rincón Martínez el pasado 03 de junio y cuyo cuerpo fue arrojado a las aguas del Río Cauca.

Los capturados fueron identificados como John Michael Cardona Jaramillo, Cristian Andrés Cortés Ortiz, Carolina Montaño Cuero y Daniel Alejandro Aguirre Castillo, quienes hacían parte de la 'Primera Línea' del sector del Paso del Comercio.

Lea además: Hombre que abusó y embarazó a niña de 10 años pagará 12 años de cárcel

“Es importante señalar que esos miembros de la autodenominada 'Primera Línea', al verificar que la víctima era miembro de la fuerza pública, lo sometieron a agresiones físicas y al ataque con armas blancas y de fuego causándole la muerte”, dijo el fiscal.

Al ser interrogados por el juez, ninguno de los detenidos aceptó los cargos imputados por la Fiscalía por los delitos de tortura, homicidio agravado; tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, partes o municiones y desaparición forzada.

Homicidio funcionario del CTI

La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a Yeison Fabián Muñoz Narváez, sindicado de participar en las agresiones que le causaron la muerte a un funcionario del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Fredy Bermúdez Ortiz, en hechos ocurridos el pasado 28 de mayo en el sector La Luna del barrio Junín de Cali (Valle del Cauca).

Lea también: Capturan a señalado de torturar y asesinar a funcionario del CTI en Cali

Las pruebas evidenciaron que el agente del CTI fue perseguido y atacado con armas contundentes y cortopunzantes por un grupo superior a 20 hombres, luego de que se viera involucrado en un evento en el que perdieron la vida dos personas.

En las verificaciones se constató que el funcionario fue alcanzado y lanzado al piso, donde quedó herido por la multiplicidad de agresiones que recibió con diferentes elementos.

“El hoy procesado lo atacó en el suelo y le propinó varios golpes en el tronco y el mentón, situación que habría sido determinante para el deceso, según el dictamen médico forense”, agregó la Fiscalía.

Las actividades judiciales buscan ubicar y lograr la judicialización de otras personas implicadas en la muerte de este funcionario de la rama judicial.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.