Detenidos que sobrevivieron a incendio en estación de Soacha darán versión

Se espera que estos testigos revelen los pormenores de lo sucedido el día de los hechos.
Celda en estación de policía
Crédito: Suministrada

La Procuraduría General de la Nación programó la agenda de pruebas y testimonios que serán escuchados en juicio disciplinario contra tres uniformados de la Policía, por el incendio en la estación de San Mateo en Soacha, que dejó como saldo ocho internos muertos.

Los testimonios iniciarán el próximo cuatro de marzo, con la declaración de tres patrulleros y un auxiliar de Policía, quienes al parecer presenciaron los hechos ocurridos el 4 de septiembre de 2020 en la Estación de Policía.

Le puede interesar: Casi mil cuerpos de posibles falsos positivos fueron hallados en Medellín

La Procuraduría también escuchará la declaración de los tres internos que sobrevivieron al incendio, se trata de Nelson Gómez, Carlos García, y Michael Galindo, de quienes se espera que revelen los pormenores de lo sucedido el día de los hechos.

En la larga lista de testimonios, conocida por RCN Radio, también se escuchará al concejal Diego Cancino, quien interpuso la queja ante la Procuraduría contra los patrulleros Yesid Conde y Jorge Eliécer Suárez, quienes también fueron citados como testigos.

El concejal, en su cuenta de Twitter, denunció los hechos y advirtió que los internos “no fueron socorridos por los uniformados que se encontraban allí, que “… estaban siendo torturados y los estaban maltratando. No les daban comida, los amenazaban y estaban sufriendo de hambre.” Indicó igualmente que los policías negaron la entrada a las familias que querían ver a sus hijos, sobrinos, primos, nietos, que se encontraban detenidos”, se lee en el escrito de pliego de cargos.

Lea además: "No te preocupes": El último mensaje que le envió Ana María Castro a su mamá

Así mismo, se pretende escuchar a un químico perito de Medicina Legal, quien evaluaría la composición de gases que hubo en el ambiente el día de los hechos, los cuales podrían demostrar las razones que provocaron el incendio.

Como pruebas contra los uniformados, la Procuraduría también cuenta con videos, grabaciones, testimonios, documentos que serán usados en medio del juicio disciplinario.

Al parecer, las grabaciones solamente dan cuenta de los hechos después de iniciado el incendio, a lo que la Procuraduría cuestionó por qué no se grabó el momento en que uno de los uniformados decide abrir la celda para dejar salir a los reclusos que se estaban quemando, y si se grabó por qué no se entregó a las autoridades.

Los uniformados que responden por los hechos fueron identificados como el teniente César Augusto Martínez Fernández, la subteniente Aleida del Pilar González Quiroz y el patrullero Jorge Eliécer Suárez Orduz.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez