Incautan 300 kilos de cocaína del Clan del Golfo en una casa del sur de Montería

Durante el operativo fue capturado alias 'Berna'.
La droga ilícita era transportada en un semisumergible
La cocaína tendría un valor de 135 millones de dólares en el mercado negro de EE.UU Crédito: RCN RADIO

En una operación conjunta entre la Policía Metropolitana y Brigada 11 del Ejército fue capturado en flagrancia alias 'Berna', a quien le hallaron en su poder un total de 300 paquetes de 'panelas' de clorhidrato de cocaína de alta pureza, avaluadas en tres mil millones de pesos en el barrio Seis de Marzo, en el sur de Montería.

De acuerdo con lo explicado por el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Gabriel García, la droga decomisada tenía como destino la distribución y comercialización en varias regiones del departamento de Córdoba.

Lea aquí: MinDefensa reitera que el ELN y el Clan del Golfo se infiltran en marchas

Dijo que tanto el capturado y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía, para continuar con las investigaciones pertinentes y adelantar los procesos judiciales correspondientes.

La Policía Metropolitana de Montería continuará trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, y se hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier hecho delictivo del que tengan conocimiento, a fin de poder actuar oportunamente y prevenir la comisión de delitos en nuestra ciudad”, expresó el oficial.

Según las investigaciones preliminares, la cocaína incautada, al parecer, pertenecía a la banda criminal Clan del Golfo, que mantiene su radio de acción en el departamento de Córdoba.

Entre tanto, el coronel José Lesmes Beltrán, comandante de la Brigada 11 del Ejército, con sede en Montería, dijo que con este resultado se afectan las fuentes de financiación ilegal y la capacidad delictiva de los grupos armados organizados que delinquen en esta zona del país.

Le puede servir: Fiscalía: Clan del Golfo y otras Bacrim estarían ocupando zonas que dejaron las Farc

Reiteró que, tanto el Ejército y la Policía Nacional, continuarán unificando esfuerzos para contrarrestar los actos criminales, brindar un ambiente de seguridad y mantener la estabilidad en la región.

Cabe recordar que la Policía Metropolitana ha venido propinando duros golpes a los sitios dedicados a la comercialización de sustancias alucinógenas en la ciudad de Montería, sobre todo en el sur de la ciudad.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.