Pese a protestas, IDU confirma construcción del corredor verde de la carrera Séptima

El IDU recalcó que, con este corredor, los usuarios de transporte público van a reducir los tiempos de viaje.
Protestas en la carrera Séptima
Protestas en la carrera Séptima Crédito: AFP

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) reafirmó la decisión de continuar con el corredor verde de la Séptima, en el norte y centro de la ciudad, recalcando que es un proyecto co-creado con la ciudadanía para responder a las necesidades y expectativas de movilidad incluyente, esto tras las protestas que se han realizado en la zona.

De acuerdo con la entidad, se han recibido por medio de la página web más de 232.000 visitas y 8.000 suscriptores, quienes han opinado sobre este proyecto, siendo en su mayoría a favor.

"Tuvimos una histórica participación ciudadana, a través de diferentes espacios. Al final recibimos más de 50.000 propuestas ciudadanas. Adicionalmente, mantuvimos comunicación permanente con la ciudadanía, a través de mailings, volantes, redes sociales, activaciones en calle y periódicos", sostuvo.

Lea también:Con aturdidores y gases, fuerzas disponibles dispersan manifestaciones en la carrera Séptima

Asimismo, explicó que siguen en la fase de socialización, desarrollando reuniones y visitas a los vecinos de Chapinero para explicar las nuevas formas de moverse por el sector, además de aclarar la información sobre el proyecto.

El IDU recalcó que, con este corredor, los usuarios de transporte público van a reducir los tiempos de viaje en más del 50% a través de buses que ayudarían al medio ambiente, sin emisiones, sin ruido y con un carril exclusivo.

Le puede interesar: Fotomultas en Bogotá: Mitos y verdades de la medida

La entidad concluyó que el inicio de la licitación para este proyecto empezará con la publicación de los pre-pliegos, que está planeada para marzo, mientras que el pliego definitivo a inicios de abril de 2023. La adjudicación estará lista para junio de este mismo año.

"Se prevé una pre-construcción de 6 a 8 meses según el tramo, por lo que las intervenciones físicas en el corredor iniciarán a finales del año 2023. El valor total de los cinco contratos asciende a 2.5 billones de pesos e incluirá el desarrollo de infraestructura importante para el vehículo particular en las Calles 147, 134, 127, 100, 92 y 85", finalizó.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.