Hombre que dejó ciego a un perro fue enviado a la cárcel

El ataque fue realizado con una pistola de balines.
Thor, el perro que quedó ciego tras ser atacado por un hombre
Thor, el perro que quedó ciego tras ser atacado por un hombre Crédito: Fiscalía General de la Nación

Un hombre, identificado como Rafael Antonio Rincón Achury, fue hallado culpable de atacar con una pistola de balines a Thor, un perro, en el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca), causándole graves lesiones por las cuales perdió la vista.

Según el fiscal coordinador de Gelma, Alejandro Gaviria, el victimario fue condenado a 12 meses de prisión, una multa de 5 salarios mínimos legales vigentes y prohibición para el ejercicio o tenencia de animales por un año.

Entérese de lo que pasa en las regiones: Persecución policial en Ocaña deja un muerto y un capturado

El funcionario recordó que “los hechos sucedieron en marzo de 2020, cuando Rincón Achury atacó con una pistola de balines al canino en el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca), causándole graves lesiones en su integridad”.

El 15 de julio de 2020, la Fiscalía General de la Nación, a través de un fiscal Gelma, logró imputarle el delito de maltrato animal y seis meses después, al término de la lectura de sentencia, el juez le concedió al hoy condenado la suspensión condicional de la pena, pero dejó en firme la decisión contra este hombre.

Gaviria invitó a la ciudadanía a que denuncie casos de maltrato animal para que los responsables puedan ser llevados a la justicia.

Lea también: Presuntos sicarios desataron persecución policial en Cartagena

“Las denuncias pueden ser recibidas a través de la línea celular 122, la línea nacional gratuita 018000 91 97 48 y en Bogotá al 570 2000, opción 7”, puntualizó el fiscal.

El Grupo Gelma fue creado por la Fiscalía General de la Nación con la misión específica de salvaguardar los derechos de los animales y prevenir casos de maltrato como el ocurrido a inicios del 2020 con Thor.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.