Temor entre víctimas por deportación de exparamilitar Hernán Giraldo

Líder social denuncia que la semana anterior fue golpeada y sacada del territorio, al parecer, por orden de Giraldo.
Hernan Giraldo Serna
Crédito: Migración Colombia

Preocupación y temor comenzaron a expresar en el departamento del Magdalena las víctimas del exparamilitar Hernán Giraldo, quien llegó este lunes a Colombia deportado desde Estados Unidos, tras cumplir una larga pena de cárcel en ese país.

Según la líder social y defensora de los derechos humanos en el departamento del Magdalena, Norma Vera, es triste ver cómo se dejan solas a las víctimas especialmente las sexuales.

Vera Explicó que mientras Hernán Giraldo solo aceptó 35 hechos delictivos, la investigación arroja cifras diferentes.

“Hernán Giraldo solo reconoció 35 víctimas y nuestra investigación de violencia sexual como arma de guerra encontró 201 casos confirmados. Eso significa que hay 165 víctimas que no han tenido acceso a la justicia y a la reparación” expresó Norma Vera.

Lea también: Video: llegó a Colombia el exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna

La situación se ve complicada cuando se denuncia el desplazamiento la semana anterior de una líder y defensora de los derechos humanos de corregimiento del Palmor, en el municipio de Ciénaga, parte de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Aseguran que a su casa llegaron varios hombres armados que la golpearon y le dijeron que tenía que irse del territorio porque ya llegaba 'el patrón'; queremos hacer un llamado urgente porque nos preocupa que regrese las practicas ideológicos que enarbolaba Giraldo en este territorio”, complementó la líder social.

Las víctimas y defensores de los derechos humanos y dignidad de la mujer en el departamento muestran su preocupación por la no reparación de las víctimas de violencia sexual al no reconocer la verdad.

Le puede interesar: Con juicio virtual, Santiago Uribe enfrenta etapa final de proceso en su contra

Asegura la líder que en el territorio se valida la presencia de Giraldo, no como un paramilitar con muchos crímenes a cuestas, sino como un líder que vendría a legitimar a través del uso del poder y control militar la ausencia del Estado y falta de garantía de seguridad, expresó en entrevista con RCN Radio.

Por ello, piden al gobierno nacional y locales ser garantes de la seguridad y de los derechos de las víctimas, defensores de los derechos humanos, líderes sociales, ambientales, grupos étnicos y quienes estén ligados con la Sierra Nevada de Santa Marta.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.