Hermanos menores de pensionado fallecido pueden heredar su mesada: Corte

El alto tribunal estudió una demanda contra un artículo de la ley 797 de 2003.
Dinero
Crédito: COLPRENSA

La Corte Constitucional estableció que los hermanos menores de edad que dependían económicamente de un pensionado fallecido, a falta de madre o padre, también tienen derecho a ser beneficiarios o heredar la pensión de sobreviviente.

Así quedó estipulado al estudiar una demanda contra un artículo de la ley 797 de 2003 que reforma algunas cuestiones del sistema general de pensiones previsto en la ley 100 de 1993.

Lea también: Familias denuncian supuestos "falsos positivos de coronavirus" que les impiden despedir a sus seres

En ese sentido, la Corte dice que los hermanos con algún tipo de discapacidad y quienes no la tengan pero que sean menores de edad y dependan de la persona fallecida, también tienen derecho a recibir su pensión.

Se trata de una orfandad, pues se presume que no existen padres para satisfacer sus necesidades. La situación de discapacidad impedirá laborar al hermano inválido y la minoría de edad hace presumir que el hermano menor de edad no puede subvenir sus necesidades”, dice la Corte.

Así las cosas, el tribunal señaló que se estaría discriminando a los hermanos no discapacitados sin recursos económicos que dependían del pensionado fallecido, si no se cobijan en la ley.

La Corte se ha pronunciado en varias oportunidades sobre los objetivos de la pensión de sobreviviente y ha dicho que esta encaminada a proteger a los familiares de afiliado o pensionado que muere con el fin de “suplir las contingencias económicas” que puedan pasar.

Le puede interesar: En operación del Ejército liberan a extranjeros secuestrados en Cauca

“Se trata de que los beneficiarios mantengan un grado de seguridad social y económica del que gozaban mientras vivía el pensionado o el afiliado (…) es una de esas medidas que concretiza la seguridad social y procura garantizar la protección de la familia”, precisó la Corte.

En ese sentido, el alto tribunal ha señalado que las personas más cercanas que dependían de la persona fallecida son las que tienen real derecho de recibir esos dineros y las normas lo que buscan es que los verdaderos beneficiaros “no sean suplantados por otros”.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?