"Hay más de trescientas órdenes de captura contra homicidas": Barbosa

De igual manera, el fiscal Francisco Barbosa dio a conocer que espera la pronta libertad del padre de Luis Díaz.
Hombre con esposas
El hombre tenía seis acusaciones por hurto agravado Crédito: 4711018 - Pixabay

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, se refirió desde Santa Marta al secuestro del papá del futbolista Luis Díaz, y aseguró que desde la Fiscalía se están haciendo todos los actos de investigación que el tema requiere.

"Estamos atentos de la liberación, seguimos trabajando, vamos por buen camino, y esperamos pronto tener la liberación y la judicialización de los captores del señor 'Mane' Díaz", indicó el jefe del organismo investigador, al término de su intervención en el evento organizado por la Federación de Departamentos.

Lea además: ¿Qué va a pasar con el proceso de paz entre ELN y Gobierno tras el secuestro del papá de Luis Díaz?

El fiscal no solo habló del secuestro de Luis Manuel Díaz, padre de 'Lucho' Díaz, sino también del secuestro del joven odontólogo Juan Carlos Bayter Bustamante, que se registró el pasado 18 de octubre en el municipio El Banco, Magdalena.

Al referirse al secuestro del odontólogo, el fiscal cuestionó al Gobierno Nacional y aseveró que "es bueno que le pregunten al Gobierno por qué están secuestrando a la gente, la Fiscalía General de la Nación investiga, pero lo que no puede ocurrir es que sigan secuestrando, y tampoco puede ocurrir que retiren a los agentes de la Policía de los municipios, lo que tampoco puede ocurrir es que el ejército no esté haciendo efectivas las órdenes de capturas en las zonas rurales".

Añadió que, "hoy tenemos más de trescientas órdenes de capturas contra homicidas de reincorporados, de personas que han asesinado a líderes sociales y ahí sí, no aparecen preguntas ni grupos de ONG que cuestionen estos hechos contra los líderes sociales".

Más noticias acá: Reforma pensional: Uribe lanza fuerte advertencia por propuesta que acabaría fondos privados

Sobre la militancia del ELN y sobre el proceso de paz, aseguró que "el poder Ejecutivo lo que ha venido haciendo es defender la criminalidad, lo que hoy vemos es que el ejecutivo ha enarbolado al apegarse a estructuras criminales en el marco del proceso de paz, una paz que entre otras cosas es 'una paz criminal", aseveró el fiscal general.

El fiscal general, Francisco Barbosa, además propuso un plebiscito para que los colombianos definan el futuro de los procesos de la 'paz total' del presidente Petro.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario