Hasta $10 millones entregarán por responsables de asesinatos en Medellín

El año anterior hubo 591 homicidios en la ciudad.
Defensoría del Pueblo confirmó el asesinato de un líder indígena en Chocó
Defensoría del Pueblo confirmó el asesinato de un líder indígena en Chocó Crédito: Foto archivo

La Alcaldía de Medellín creó un fondo de recompensas por cuatro mil millones de pesos para quien brinde información que permita capturar a los responsables de los asesinatos en la ciudad.

La capital del departamento de Antioquia tiene una tasa de 23 homicidios por cada cien mil habitantes. En lo corrido de 2020, van tres muertes violentas en las comunas Robledo, Castilla y San Javier.

El alcalde de la ciudad de Medellín, Daniel Quintero Calle, hizo un recorrido por el barrio Villa Flor donde Álvaro Cobaleda de 24 años fue atacado con arma de fuego, convirtiéndose en la primera persona asesinada en el 2020 en la ciudad. El funcionario anunció que se entregarán 10 millones por los responsables de estos crímenes.

"Se darán hasta 10 millones de pesos a todas las personas que nos ayuden a capturar y judicializar a los homicidas. Los vamos a perseguir de manera intensa. Un solo homicida nos puede causar muchas pérdidas de vida (...). Todas las vidas son sagradas. No hay muerto bueno ni muerto malo. Las madres lloran de la misma forma la muerte de sus hijos", dijo Quintero Calle.

Lea además: En Valdivia, Antioquia, investigan muerte de adulta mayor

La Secretaría de Inclusión Social y Familia dará un acompañamiento a los seres queridos de Andrés Cobaleda, cuyo padre también fue asesinado hace 18 años en este mismo sector del noroccidente de Medellín.

"Vamos a iniciar un plan integral en el hogar de la víctima, de Álvaro, para que no se vuelva a repetir y en 15 años, no vamos a recoger el cuerpo de sus hermanos o hijos. Lo vamos a hacer con todas las secretarías", puntualizó.

Más información: Directivo del hospital de Ituango, en Antioquia, fue asesinado

Los otros casos ocurrieron en una vivienda del barrio Florencia, donde fue encontrado un cuerpo en avanzado estado de descomposición, cubierto con una sábana y con las manos y los pies amarrados. La víctima fue identificada como Víctor Manuel León y quien era vigilante. La causa de la muerte aún está por establecerse.

El tercer homicidio ocurrió en el barrio Las Independientes, donde se realizó el levantamiento del cuerpo de un mecánico de 25 años, quien presentaba varias heridas con arma de fuego.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.