"Mi proceso fue fruto de un gran fraude político y publicitario": hacker Sepúlveda

El hacker asegura que Álvaro Uribe Vélez no era el destinatario de la información sobre el proceso de paz.
Andrés Fernando Sepúlveda
Crédito: Colprensa

El hacker Andrés Fernando Sepúlveda, condenado por las chuzadas a los negociadores del proceso de paz, radicó ante la Fiscalía General de la Nación un nuevo testimonio en el que desmiente declaraciones que él mismo dio en el pasado relacionadas justamente con la campaña presidencial de 2014.

En esta nueva declaración, revelada por Noticias RCN y el programa La Noche de NTN24, Sepúlveda desmiente que el expresidente Álvaro Uribe Vélez haya recibido información de las interceptaciones a los negociadores.

"Sírvanos informarnos si dentro de la actuación por la cual usted fue enjuiciado y condenado, tuvo alguna participación el señor Álvaro Uribe Vélez", le pregunta el abogado Carlos Julio Quintana Martínez, según se puede ver en el documento. Sepúlveda responde: "No, de manera enfática le manifiesto que no".

Inmediatamente, el abogado le pregunta: "En una entrevista que usted rindió a los medios de comunicación, usted afirma que el señor Álvaro Uribe Vélez tenía injerencia en las actividades que usted realizaba y que conocieron como infiltración al proceso de paz que adelantaba el Gobierno nacional en Cuba con las Farc-EP. Sírvase [informar] por qué realizó dichas informaciones".

Declaración de Andrés Fernando Sepúlveda
Declaración de Andrés Fernando SepúlvedaCrédito: La Noche y Noticias RCN
Declaración de Andrés Fernando Sepúlveda
Declaración de Andrés Fernando SepúlvedaCrédito: La Noche y Noticias RCN
Declaración de Andrés Fernando Sepúlveda
Declaración de Andrés Fernando SepúlvedaCrédito: La Noche y Noticias RCN
Declaración de Andrés Fernando Sepúlveda
Declaración de Andrés Fernando SepúlvedaCrédito: La Noche y Noticias RCN

Sepúlveda responde que para ese momento estaba siendo presionado por funcionarios de la Fiscalía para dar declaraciones públicas contra distintos personajes: "Para ese momento yo estaba siendo sometido por la Fiscalía y funcionarios a intimidaciones, presiones, amenazas contra mi persona, por las condiciones de la privación de la libertad a que pudiera exponerme y contra mis familiares".

"Por esa razón me vi forzado a acceder a transmitir a la opinión pública algunos comentarios en contra de personas que no eran ciertos, no se derivaban de las supuestas pruebas que tenían en mi contra y mucho menos de mi actividad".

Incluso, el hacker Sepúlveda asegura que lo forzaron a aceptar delitos que no cometió: "Ellos eran impuestos por quienes manejaban mi proceso, al punto que hasta me vi obligado a aceptar cargos por delitos que no cometí, por eso le quiero manifestar que estoy dispuesto a probar en las instancias judiciales no solamente que soy inocente, sino que mi proceso fue fruto de un entrampamiento de un gran fraude político y publicitario, del cual más que procesado fue víctima".

Andrés Fernando Sepúlveda dio esta nueva declaración el pasado 25 de febrero de 2021 a Carlos Julio Quintana Martínez, de la Fundación Defensa de Inocentes, y autorizó el uso de esa entrevista para "fines judiciales y no periodísticos".

"Por esa razón me vi forzado a acceder a transmitir a la opinión pública algunos comentarios en contra de personas que no eran ciertos, no se derivaban de las supuestas pruebas que tenían en mi contra y mucho menos de mi actividad".

Incluso, el hacker Sepúlveda asegura que lo forzaron a aceptar delitos que no cometió: "Ellos eran impuestos por quienes manejaban mi proceso, al punto que hasta me vi obligado a aceptar cargos por delitos que no cometí, por eso le quiero manifestar que estoy dispuesto a probar en las instancias judiciales no solamente que soy inocente, sino que mi proceso fue fruto de un entrampamiento de un gran fraude político y publicitario, del cual más que procesado fue víctima".

Andrés Fernando Sepúlveda dio esta nueva declaración el pasado 25 de febrero de 2021 a Carlos Julio Quintana Martínez, de la Fundación Defensa de Inocentes, y autorizó el uso de esa entrevista para "fines judiciales y no periodísticos".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.