Habría cambios en el uso de teléfonos fijos en cárceles

El director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, presentará modificación de ley para uso de teléfonos fijos en cárceles.
Coronel Daniel Gutiérrez
Coronel Daniel Gutiérrez Crédito: Rcn radio

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez, anunció que va a proponer, a través del Ministerio de Justicia, al Congreso de la República el estudio, análisis y posible adición legal para restringir el uso indebido de los medios de comunicación, especialmente los teléfonos fijos de cada penal, a los privados de la libertad.

La iniciativa busca que toda persona que esté detenido por el delito de extorsión o asociados tengan restringidas las llamadas y solo puedan comunicarse con familiares en primer grado de consanguinidad y su representación legal.

"Este proyecto de reforma legal sería una adición de numerales específicos a la Ley 599 del 2000 artículo 43 de las penas privativas de otros derechos así como a la ley 65 de 1993, artículo 121 y artículo 123", dijo el coronel.

Le puede interesar: Procuraduria alerta por aumento de extorsiones en cárceles

Cabe mencionar que, en los corrido de la implementación de la estrategia en contra de la corrupción y la extorsión en las cárceles denominado 'Operación Dominó', actualmente se tienen vigentes 5.409 investigaciones, de las cuales 3.892 son funcionarios implicados en todo el país.

Así mismo, se han adelantado 28 traslados de los diferentes extorsionistas que están enmarcados en la lista de los más corruptos de Colombiapara un total de 500 reubicaciones de privados de la libertad.

Uno de ellos, fue el de José Manuel Vera, conocido como 'Satanás', a quien cambiaron de penal por las múltiples amenazas en contra de los comerciantes. Por ello, el Inpec impondrá diferentes acciones en contra del condenado con rotaciones seguidas por diferentes cárceles y controles de vigilancia extremo.

"Alias 'Satanás' habría hecho una amenaza a través de teléfono público del penal donde se grabó el audio, al que por ley tiene acceso los privados de la libertad para su comunicación, en los operativos previos no se le habían encontrado celulares o elementos prohibidos en su celda. El día domingo 14 de enero fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad Tramacúa en Valledupar y está totalmente aislado y monitoreado las 24 horas del día por cámaras de seguridad secretas", expresó el director del Inpec.

Le puede interesar: Inpec busca combatir corrupción y extorsión en cárceles

Por otra parte, en el marco de la 'Operación Dominó' se capturó el año pasado siete funcionarios por delitos como extorsión y en total 125 funcionarios por ir en contra la ley penal.

Los penales que están dentro de esta estrategia son, La Picota, Barne, Popayán, Jamundí, Girón, La Dorada e Ibagué.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.