¿Habrá prórroga del cese al fuego con el ELN?

El ministro de Defensa estuvo en la mesa de diálogo para discutir la prórroga del cese al fuego que concluirá el 29 de enero.
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, participó en la Mesa de Diálogos para la Paz entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), como parte del VI Ciclo de diálogos que tuvo lugar en La Habana, Cuba.

La visita del ministro tuvo como objetivo abordar temas cruciales relacionados con la prórroga al cese al fuego acordado entre las partes, el cual estaba programado para finalizar el próximo 29 de enero.

En su papel de líder de las Fuerzas Militares y de Policía, la presencia del ministro marcó un avance significativo en esta etapa de diálogos, contribuyendo al camino hacia una salida dialogada del conflicto armado, conforme a la consigna del Presidente de la República, Gustavo Petro.

Le puede interesar: Defensoría pide participar en diálogos con el ELN

Este encuentro adquiere mayor relevancia en el contexto de un acuerdo ya alcanzado entre el Gobierno y la delegación del ELN, confirmado por Otty Patiño, alto comisionado de Paz. Según sus declaraciones, ambas partes acordaron extender el cese al fuego por seis meses adicionales.

"Hay un acuerdo del cese al fuego y, por supuesto, ahora toca que el Gobierno emita un decreto para que eso se prorrogue", mencionó Patiño.

La prolongación del cese al fuego, que inicialmente estaba programado para finalizar el 29 de enero, se extenderá por seis meses más, sujeto a la emisión del documento correspondiente por parte del Gobierno.

Lea también: ELN se niega a llamar secuestro lo que hace: Gobierno acepta

Cabe resaltar que el Gobierno del presidente Gustavo Petro y la guerrilla del ELN anunciaron recientemente un acuerdo histórico. Este pacto incluye un compromiso claro por parte del ELN de poner fin a la práctica del secuestro a partir del 30 de enero de 2024.

Además de la extensión del cese al fuego bilateral, que ha estado en vigor desde el 3 de agosto, este acuerdo representa un desafío crucial para el ELN. Al comprometerse a abandonar esta práctica delictiva, la guerrilla enfrentará la prueba de liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder.

El anuncio es especialmente relevante, ya que el secuestro ha sido una fuente de financiación clave para el ELN y ha causado sufrimiento a innumerables víctimas a lo largo de décadas en Colombia. La renuncia a esta práctica representa un paso importante hacia la construcción de una paz sostenible en el país.


Ataque a la fuerza publica

Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Halloween en Medellín dejó más de 500 motocicletas inmovilizadas y la captura de 32 personas

Fueron al rededor de 1.350 uniformados los que estuvieron acompañando los esquemas en diferentes puntos de la ciudad.

Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano