Habitantes de Ipiales continúan padeciendo por desabastecimiento de agua

Después de 22 días el servicio no ha podido restablecerse en la totalidad de la ciudad fronteriza.
Grifo de agua. Imagen de referencia.
Grifo de agua. Imagen de referencia. Crédito: Inimage

El daño en una tubería de conducción desde la bocatoma hasta los tanques de almacenamiento en la planta de tratamiento de agua potable, dejo por varios días sin agua a la población de Ipiales cerca a la frontera con Ecuador, aunque se ha avanzado en el restablecimiento del servicio, por lo menos el 30 por ciento de la ciudad se encuentra sin el liquido.

La empresa de acueducto de Ipiales, ha realizado los arreglos pertinentes pero el volumen en los taques aun no son suficientes para volver a los niveles de presión necesarios para llegar a las partes altas de la ciudad y los edificios de más de 4 pisos.

Le puede interesar: De nuevo queman un bus en Cundinamarca

Según el Director de Gestión de Riesgo de Nariño, Jorge Rodríguez, la situación evoluciona positivamente, pero “quedan algunos barrios y algunas zonas, sobre todo en la parte más alta del municipio con alguna dificultad de abastecimiento”.

El funcionario explicó además que el plan de contingencia ha contado con el apoyo de municipios aledaños e incluso la ciudad ecuatoriana de Tulcán, que llevan agua a los lugares desabastecidos.

“Desde la gobernación de Nariño enviamos un carrotanque que tenemos disponible, lleva 8 días ahí, y estará el tiempo que se necesario para garantizar la llegada del vital liquido”, informó Jorge Rodríguez.

Lea aquí: Amenazan a periodista por denunciar corrupción electoral en Pasto

Una de las zonas afectadas por la situación es el Puente Internacional de Rumichaca, donde aún se mantienen migrantes venezolanos a la espera de seguir su camino por Ecuador; ahí los albergues son abastecidos por el cuerpo de bomberos de Ipiales con lo cual se ha controlado el tema sanitario en esos espacios.

Desde la alcaldía de Ipiales se informó que se espera que la situación sea solventada en este fin de semana y se continuará el abastecimiento a edificios y a los barrios de la zona alta, con los carrotanques acondicionados con motobombas para alcanzar los pisos superiores.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.