Gustavo Petro pidió perdón por dos masacres que ocurrieron en la década de 1990

"Como representante hoy del Estado colombiano debo pedirles perdón a todas las víctimas familiares", Gustavo Petro.
Gustavo Petro, presidente de la República
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro, pidió perdón este miércoles a las víctimas de dos masacres perpetradas por paramilitares a finales de la década de 1990, acatando una orden emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2006.

"Como representante hoy del Estado colombiano debo pedirles perdón a todas las víctimas familiares y a las víctimas que ya no nos pueden acompañar porque fueron asesinadas por el mismo Estado, un Estado asesino", expresó Petro en un acto público en el municipio de Ituango.

Al inicio de su intervención, el mandatario leyó los nombres de las 19 personas que murieron en estos hechos, por los que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) responsabilizó al Estado en 2006.

Le puede interesar: Gustavo Petro no estuvo en posesión de magistrados por reunión con Daniel Quintero

Ambas matanzas ocurrieron en el transcurso de varios días con la "aquiescencia y colaboración por parte de miembros de la Fuerza Pública", según la CorteIDH.

En el caso de El Aro, los paramilitares acusaron a los pobladores de colaborar con guerrilleros de izquierda y torturaron a varias personas en público. También quemaron la mayoría de las viviendas y obligaron a varios sobrevivientes a transportar ganado robado a la comunidad durante 17 días, relató la Corte en su sentencia.

El tribunal ordenó indemnizar a cada uno de los familiares de los fallecidos con 10.000 dólares y realizar un acto de reconocimiento público, entre otras reparaciones.

El Estado colombiano hizo un "reconocimiento parcial de responsabilidad" por escrito ante la Corte e indemnizó a las víctimas hace años, pero había omitido el evento público.

Reconocimiento tardío

"Quiero darle gracias a usted, presidente. Porque después de 25 años no ha habido un presidente que se hiciera cargo de prestarle atención a la víctimas", expresó durante el acto María Oliva Calle, viuda de Omar de Jesús Ortiz, asesinado en El Aro.

Petro denunció en su carrera parlamentaria (1998-2010) las atrocidades cometidas por los paramilitares y sus alianzas con mandatarios locales y otros congresistas.

Fue "un exterminio planificado pensado en términos de eliminar enemigos, porque veían al campesino como un enemigo", recordó el presidente durante su discurso.

Lea también: “Comenzamos a pagar la deuda” del Fondo de Estabilización: Gustavo Petro frente al precio de la gasolina

A pesar de haber firmado un pacto de paz con la guerrilla FARC en 2016, Colombia sigue enfrentado a varias facciones rebeldes que se apartaron del acuerdo y a otros grupos que buscan las rentas del tráfico de cocaína en el país que más produce esta sustancia a nivel mundial.

En el marco de una política de "paz total" el gobierno busca negociar el desmantelamiento de las disidencias y los demás grupos armados a cambio de beneficios judiciales.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.