Gustavo Malo negó participación en el cartel de la toga

Asegura que nunca recibió dineros para amañar procesos.
COLP_021168-e1511397850367.jpg
Gustavo Malo / Colprensa.

Tras sus reiteradas inasistencias a la Corte Suprema de Justicia alegando incapacidades médicas, el magistrado Gustavo Malo decidió responder al alto tribunal el pasado 19 de febrero un cuestionario de 36 preguntas, en las que niega cualquier tipo de vínculo con el denominado cartel de la toga.

Lea aquí: Musa Besaile no colaborará más en el cartel de la toga

"De mi parte nunca ha existido ningún comportamiento, actuación o decisión dentro de las susodichas diligencias que pudiera interpretarse como favorecimiento al indagado", señala el magistrado.

En otra de las respuestas añade que nunca recibió dineros para amañar procesos, “nunca me hicieron promesa de dinero o dádivas de cualquier tipo (...) para asumir determinada posición, puesto que de haber ocurrido semejante hecho lo hubiera denunciado ante las autoridades competentes".

Señaló que nunca habló con el magistrado Francisco Ricaurte del proceso por parapolítica contra el senador Álvaro Ashton.

"En ningún momento hablé con el doctor Francisco Ricaurte sobre la investigación preliminar 39768 (...) como tampoco con ninguna otra persona, tal como ha sido siempre mi norma de conducta en el ejercicio de la judicatura".

Incluso el magistrado aseguró que no tenía conocimiento de las declaraciones que ha entregado el exfiscal Luis Gustavo Moreno.

"No tengo el más mínimo conocimiento sobre las manifestaciones que hace el abogado Gustavo Moreno en relación con el doctor Francisco Ricaurte y, por el contrario, me niego a creer que tales hechos hayan podido ocurrir".

En dos semanas vencería la cuarta incapacidad que Malo presentó a la Corte, por lo que se realizaría la audiencia en la que los magistrados definirán si aplican en su caso el nuevo reglamento que permite suspenderlo de sus funciones mientras se adelantan las investigaciones.

Feminicidio

Caso juez Vivian Polanía: Comisión de Disciplina Judicial absolvió a magistrados acusados de omisión

No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.
No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.



Redada contra la criminalidad deja 45 personas capturadas en Cúcuta

Fueron desvertebradas estructuras delincuenciales, 'Familia P', 'Los Boyacos' y 'Los Turcos'.

Capturan a nueve personas por delitos ambientales en Palmira, Valle: pagaban impuestos a las disidencias de las Farc

La banda le pagaba impuestos al frente 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc por la deforestación ilícita.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.