Gustavo Bolívar será citado por la Procuraduría para hablar sobre trata de personas en el Congreso

El Ministerio Público citará al exsenador para que amplíe su versión sobre la contratación que algunos congresistas estarían haciendo.

Las declaraciones entregadas por el exsenador Gustavo Bolívar, donde afirmó que al interior del Congreso de la República se habrían presentado casos de trata de personas, de acoso y abuso sexual, y que existirían mafias de corrupción, motivaron a la Procuraduría General de la Nación a abrir indagación previa.

Le puede interesar: Abren investigación por denuncias de Gustavo Bolívar sobre trata de personas en el Congreso

El Ministerio Público señaló que llamará a declarar al exlegislador, que renunció a su curul el pasado 31 de diciembre, para que amplíe su versión sobre la contratación que algunos congresistas estarían haciendo por cortos periodos de tiempo, lo que les permitiría esclavizar sexualmente a quienes vinculaban de esta manera a sus equipos de trabajo y sobre las presuntas redes de corrupción de la que harían parte.

“La Entidad solicitará conocer la versión de los hechos por parte del exsenador, dado que la denuncia involucra a aforados constitucionales, a los que la Procuraduría tiene el deber de vigilar en sus actuaciones para garantizar que cumplan con las funciones consagradas en la Carta Magna”, señala el comunicado del Ministerio Público.

Lea también: Integrante de la Primera Línea de Cali quedó en libertad y pidió ser vocera de paz

Cabe mencionar, que la Fiscalía General de la Nación también abrió una investigación de oficio por las afirmaciones de Bolívar, que han generado revuelo en el país.

“Las denunciantes no dan la cara por miedo al escarnio y a perder sus parejas. Los agresores saben que tenemos sus nombres. No denunciamos ante la justicia porque si ellas no sirven de testigos, los agresores contradenuncian por calumnia. Sigo esperando que las víctimas se decidan a hablar, pero respeto su petición de no dar a conocer sus identidades. Algunas tienen esposo, novio o hijos pequeños”, fueron algunos de los detalles entregados por el exsenador por el Pacto Histórico.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.