Integrante de la Primera Línea de Cali quedó en libertad y pidió ser vocera de paz

La joven asegura que está en el lista del presidente Gustavo Petro para ser vocera de paz.
Primera línea en Cali
Primera línea en Cali Crédito: Colprensa

Quedó en libertad Carolina Montaño Cuero, una integrante de la denominada ‘Primera Línea’ de Cali, procesada por haber participado en la tortura y posterior asesinato del policía Carlos Andrés Rincón Martínez, el 3 de junio en el punto de bloqueo de Paso del Comercio durante el Paro Nacional de 2021.

La sindicada por los delitos de tortura, desaparición forzada y homicidio agravado, asegura que está en la lista del presidente Petro para ser vocera de paz del Gobierno.

Le puede interesar: Reunión entre Petro y Maduro podría enviar un mal mensaje a la mesa de diálogo con ELN: Ariel Ávila

"Mi libertad se dio por vencimiento de términos, porque la Fiscalía aún no ha podido demostrar las pruebas para demostrar mi supuesta responsabilidad en los hechos. Aparezco en la lista del Presidente y aunque mi caso es uno de los más complejos, porque hay delitos de lesa humanidad, no pierdo la esperanza de que se me pueda dar la oportunidad", manifestó Montaño.

La joven agregó que "igualmente, yo no he sido derrotada en juicio, no me han declarado culpable, como para decir que yo sea responsable de esos hechos y por eso no me pueda convertir en gestora de paz".

Sin embargo, Peter Sepúlveda, defensor de derechos humanos y quien hace parte del colectivo que trabaja por la defensa de los integrantes de primera línea de la ciudad, asegura que para ser vocero o gestor de paz, los delitos cometidos no pueden ser de tipo común, sino relacionados con la protesta social como daño a bien público, obstrucción a vía pública y violencia en espacio público, por lo que los casos deben ser evaluados.

“En el caso de lo que es Paso del Comercio, que son 12 muchachos y una chica involucrada, ellos son delitos de tipo común que no tenían nada que ver con la protesta social. En el Paso del Comercio sucedió un crimen, en lo que la Fiscalía no tiene evidencias. Allí han sido liberados por vencimiento de términos aproximadamente tres o cuatro personas. Por ser delitos de tipo común, técnicamente están por fuera de lo que son los beneficios para ser vocero de paz”, manifestó Sepúlveda.

Según el defensor de Derechos Humanos, en la lista del presidente están los 64 integrantes de la primera línea que hay en el Valle del Cauca, sin embargo, eso no significa que vayan a ser nombrados como voceros.

El crimen

De acuerdo con la Fiscalía, el Policía Carlos Andrés Rincón Martínez, se movilizaba en su moto vestido de civil por el cruce de la Avenida Ciudad de Cali con la Carrera 1, en el nororiente de la ciudad, cuando fue interceptado por un grupo de aproximadamente siete personas que lo bajó del vehículo y, al parecer, lo intimidó con armas de fuego.

Cuando verificaron que su víctima era miembro de la fuerza pública, lo llevaron contra su voluntad hacia el sitio conocido como Punto Cero, donde se encontraba una de las barricadas ubicadas para bloquear la vía que conduce de Cali hacia el municipio de Palmira y posteriormente asesinarlo.

Lea también: "La mesa de diálogo está en crisis": Comando Central del ELN

Según Francisco Barbosa, fiscal general, sometieron al uniformado a agresiones físicas y al ataque con armas blancas y de fuego, causándole la muerte. Luego, el cuerpo del uniformado fue arrojado al río Cauca con el fin de desaparecerlo, pero fue hallado cuatro días después flotando en el afluente.

Los procesados fueron identificados como John Michael Cardona Jaramillo, Cristian Andrés Cortés Ortiz, Carolina Montaño Cuero y Daniel Alejandro Aguirre Castillo.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.