Gustavo Bolívar negó haberle entregado dinero a los miembros de la Primera Línea

El alto tribunal entrará a definir si avala o no la demanda de pérdida de investidura contra el senador.
Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar Crédito: Colprensa

El senador Gustavo Bolívar presentó sus argumentos para pedir que se rechace la demanda de pérdida de investidura radicada en su contra ante el Consejo de Estado por presuntamente financiar a los integrantes de la Primera Línea durante el Paro Nacional que se adelantó en diferentes regiones del país.

En contexto: Procuraduría pide rechazar demanda de pérdida de investidura contra Gustavo Bolívar por financiar a la Primera Línea

Bolívar aseguró que desde su cuenta de Twitter él hizo una invitación a todos sus seguidores para que apoyaran una recolección de fondos y ayudas que se estaba realizando desde una plataforma virtual para los jóvenes.

En su intervención relató que en la plataforma ‘Vaki’ se recolectaron cerca de 331 millones de pesos para la compra de elementos de protección, consistentes en gafas, respiradores y algunas veces guantes. “Pedimos sobre la hora autorizar la compra con 10 millones de pesos de medicinas para entregársela a las delegaciones de derechos humanos que estaban en los portales donde se presentaron manifestaciones”.

Esto teniendo en cuenta que para el momento de la recolección de los hechos más de 30 jóvenes habían sido víctimas de “mutilaciones oculares” generadas por el actuar de la Fuerza Pública. Recordó que todo el uso de este dinero se debe hacer con el aval de Vaki que era la encargada de autorizar y destinar las respectivas compras.

Le puede interesar: Destituyen a la patrullera Andrea Cortés, primera policía trans en Colombia

El dinero recaudado también le fue entregado de manera individual a cada joven que resultó herido en sus ojos por objetos lanzados por los agentes de la Fuerza Pública.

A cada joven que demostrara con un documento médico el daño sufrido durante las protestas se le entregó 1'500 pesos para apoyar el pago de su recuperación. Igualmente, se le entregó parte de lo recolectado a los familiares de las víctimas.

Finalmente, Bolívar señaló que la Primera Línea no es un movimiento político como tal puesto que no cumplen los requisitos exigidos por la ley. "Para esto deben recolectar firmas y tener avales (...) fue un movimiento creado de manera espontánea para protestar contra la reforma tributaria y otras decisiones del Gobierno".

La Sala Especial de Pérdida de Investidura del Consejo de Estado entrará ahora a estudiar si avala o no los argumentos del demandante.


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: Procuraduría recibió 547 quejas durante la jornada electoral

El organismo señaló que las quejas disciplinarias ya están siendo procesadas por presunta participación en política.
Procurador Gregorio Eljach y registrador Penagos



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.