Procuraduría pide rechazar demanda de pérdida de investidura contra Gustavo Bolívar

Considera que no existen elementos materiales probatorios que permitan inferir que el senador financió a este movimiento.
Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar Crédito: Colprensa

La Procuraduría General le pidió al Consejo de Estado rechazar la demanda de pérdida de investidura contra el senador Gustavo Bolívar por financiar al movimiento conocido como la Primera Línea.

Lea además: Gustavo Bolívar rindió indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia por financiamiento a la Primera Línea

El delegado del Ministerio Público insistió ante la Sala Especial de Pérdida de Investidura No. 6 que no existen elementos materiales probatorios que permitan inferir que el congresista de la Colombia Humana financió al grupo que participó activamente en diferentes manifestaciones en diferentes regiones del país.

En su argumentación, el procurador Carlos José Holguín aseguró que la 'Primera Línea' no es una organización política reconocida por las autoridades colombianas.

"Para el momento de los hechos no es posible tener certeza que se trate de un movimiento político", precisó el representante del Ministerio Público al señalar que la Primera Línea no cumple con los requisitos que exige la ley.

En este sentido se señala que "no se puede equiparar el movimiento social con el movimiento político", rechazando así uno de los puntos principales de la demanda presentada por el abogado Joan Moreno.

En otras noticias judiciales: Andrea Cortés, primera policía trans en Colombia, es destituida

Tras analizar las pruebas presentadas durante el proceso, el procurador aseguró que no se puede hablar de una recolección de fondos o contribución económica para apoyar a un partido, movimiento o candidato político.

Pese a que está comprobado que se hizo una recolecta de fondos por medio de una plataforma virtual y que en sus redes sociales el senador hizo una invitación a sus seguidores para que la apoyaran.

La recolección de estos fondos tenía como ayudar a los jóvenes que participando en las manifestaciones habría sufrido afectaciones en su integridad personal, principalmente daños en sus ojos. Esos recursos, que fueron cerca de 1'500 mil pesos, le fueron entregados a "personas naturales".

"De allí a que esté probado que el movimiento Primera Línea hubiese recibido algún recurso, dotación o aporte económico bien de manera directa por parte del senador Gustavo Bolívar o bien de manera indirecta a través de la Fundación Manos Limpias no existe absolutamente ninguna prueba en ese sentido", precisó.

Le ley -resaltó el procurador- es clara cuando habla de la prohibición de entregar dinero a funcionarios público, partidos políticos o candidatos, lo que en este caos no se presentó.

Finalmente el delegado del organismo de control disciplinario concluyó que no se demostró que Gustavo Bolívar generara una presión o incidencia para apoyar a la Primera Línea. "Incidir de manera genérica a la totalidad del género humano desde el punto de vista lógico y material resulta imposible.

El demandante insistió en que Bolívar violó el artículo 110 de la Constitución Política, que prohíbe a los funcionarios públicos financiar o promover cualquier tipo de financiación a movimientos políticos o candidatos a cargos de elección popular.

Lea también: Envían a la cárcel a integrante de la Primera Línea por instrumentalizar a menores de edad en las manifestaciones

Frente a estos argumentos, el senador Gustavo Bolívar aseguró que lo único que hizo fue apoyar una 'vaca' que fue convocada por varias personas para ayudar a los integrantes de este grupo.

"La 'Vaki' que se hizo fue pública, nunca clandestina, participaron 4.980 personas, la hizo la Fundación Manos Limpias, no Gustavo Bolívar, obviamente yo la promoví con mucho fervor pues en ese momento habían sido asesinado 40 jóvenes, y mutilados ocularmente 35 (...) Me sentí en la obligación humanitaria de apoyar a estos jóvenes", explicó.

Bolívar explicó que la Primera Línea nunca manifestó su intención de quererse convertir en un movimiento u organización de político. "No le entregamos un solo centavo a la Primera Línea, todo está comprobado".

Por estos mismos hechos el senador enfrenta una investigación preliminar tanto en la Procuraduría General como en la Corte Suprema de Justicia.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.