Andrea Cortés, primera policía trans en Colombia, es destituida

La Policía la sancionó por no pagar una crema en una droguería.

Un video de una cámara de seguridad fue la prueba clave para destituir a la patrullera Andrea Cortés Guarín. En el proceso interno disciplinario que se le adelantó la Policía se determinó que la agente no pagó un crema de una droguería ubicada dentro de un centro comercial en el noroccidente de Bogotá.

En contexto: Primera policía trans enfrenta proceso por robo en un centro comercial

En el proceso, que duró menos de tres meses, se señaló que la patrullera Cortés -reconocida por ser la primera mujer trans en ingresar a la Policía- se llevó un producto que estaba cerca a la caja registradora y que tenía un valor de 90 mil pesos.

"No hay incongruencias entre lo dicho y visto en los videos", concluyó la oficial que fungió como juez en este proceso interno en el fallo revelado por el diario El Tiempo. Debido a la falta, la Policía la inhabilitó por once años para ejercer cargos públicos.

La patrullera aseguró en sus alegatos de defensa que pagó por los productos que compró en la droguería y que si aparece metiendo algo a una bolsa fue porque la vendedora no le empacó la caja de gasas y unas pastillas para el dolor de cabeza que adquirió por un valor de 13 mil pesos.

Lea además: Servicio de WhatsApp e Instagram se restablece paulatinamente

En este punto asegura que este proceso exprés es una persecución en su contra por su condición sexual. "Me están indagando por algo que yo no cometí, ni hice, ni tengo la necesidad de hacerlo, ni lo voy a hacer mucho menos uniformada en un establecimiento donde hay cámaras".

La patrullera asegura que ha sido víctima de una constante discriminación por parte de sus compañeros y superiores. "He sido señalada, me siento perseguida".

Sin embargo, la oficial que adelantó el juicio consideró que el video revela el momento exacto en el que aprovecha un descuido de la vendedora para tomar la crema de contorno de ojos y la mete a la bolsa, Debido a esto advirtió que actuó con dolo puesto que sabía, por su formación y el uniforme que portaba, que eso era un delito.

En la lectura del fallo disciplinario que se adelantó este lunes se le dio total y absoluta credibilidad a la denuncia de la vendedora quien se dio cuenta que faltaba un producto después de cerrar.

En otras noticias judiciales: Caso Uribe: Defensa de Iván Cepeda asegura que el expresidente avaló la presión a testigos

En este sentido indicó que la prueba de video permitió identificar plenamente a la patrullera Cortés como la que ingresó a la droguería, compró dos productos y cuando iba a salir del local, aprovechó un descuido de la vendedora que se encontraba sola para tomar el otro producto sin cancelarlo.

En el fallo se indica que por el uniforme que portaba y la Institución que juró respetar existe un agravante, puesto que su comportamiento debía ser ejemplar ante la comunidad, lo cual no ocurrió en este caso.

La oficial señaló que no se presentó ninguna valoración al debido proceso puesto que la patrullera Cortés pudo ejercer su defensa con su abogado de confianza, presentando sus alegatos. Frente a esto se rechazó el argumento de una persecución por su condición sexual.

La defensa de Cortés presentará un recurso de revocatoria del fallo disciplinario ante la Procuraduría General de la Nación.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa