Gustavo Bolívar volvió a pedir aplazamiento de la audiencia sobre denuncia de trata de mujeres

El excongresista envió una carta a la Fiscalía General de la Nación solicitando aplazar la audiencia.
Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar Crédito: Colprensa

Por tercera ocasión, pese al fuerte llamado de atención por parte del fiscal General, Francisco Barbosa, el exsenador Gustavo Bolívar, dejó plantados a los investigadores y no acudió a la citación programada para este viernes en la que se esperaba entregara información que permitiera ampliar su denuncia sobre una supuesta red de trata de personas y casos de acoso sexual en el Congreso de la República.

En esta oportunidad, el excongresista envió una carta a la Fiscalía General de la Nación, firmada por él mismo, en la cual pidió el aplazamiento a la diligencia judicial argumentando que se encuentra fuera del país y en un lugar donde no cuenta con señal de internet.

La Fiscalía delegada para este caso ya lo había citado en igual forma a ampliar su grave denuncia el pasado 13 de enero y 16 de enero y ante sus continuos aplazamientos había reprogramado esta diligencia para hoy 20 de enero, luego de muchos esfuerzos para ubicarlo, ya que se indicó estaría en los Estados Unidos.

Le puede interesar:Gustavo Bolívar calificó de "cínicos" a políticos que están a favor de la trata de mujeres

El fiscal ya le había advertido al exsenador Bolívar “Persona que denuncie, persona que tiene que probar lo que dice, porque nosotros tenemos una responsabilidad como Fiscalía General, aquí uno no puede andar diciendo cosas y que tranquilo que yo mañana vengo a informarle al país. Uno tiene un deber, además de denuncia, uno fue un servidor público”.

Así mismo, sostuvo el fiscal en su momento en declaración a la FM, “nosotros hemos sido defensores de los derechos de las mujeres en este país y aquí usted no puede salir y ponerle un manto de prostitutas a todas las personas que está trabajando en el Congreso de la República, tiene que haber un respeto sobre la mujer en Colombia”.

Bajo la misma excusa no asistió el pasado martes a la Comisión de Ética de Senado ni a la Procuraduría General de la Nación que aguardaba que el excongresista aportara información sobre los graves hechos denunciados en los medios de comunicación.

Tampoco acudió a la cita que le habían realizado para el pasado miércoles los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, al insistir que no se encontraba en el país y el tribunal advirtió que necesita que esta diligencia se lleve a cabo de manera presencial.

Lea también: Caso de financiación de la 'Primera Línea' contra Gustavo Bolívar fue enviado a la Fiscalía

De acuerdo con las afirmaciones realizadas por el exsenador Gustavo Bolívar, cuatro mujeres le informaron sobre estos hechos, en los cuales estarían implicados al menos seis personas, entre ellos senadores y otros funcionarios que laboran en el recinto del Congreso.

Por el momento, la Fiscalía no ha fijado una nueva fecha para reprogramar la citación a ampliar su denuncia al exsenador Gustavo Bolívar.

Otras noticias

Cuando el matrimonio aburre


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.