Gustavo Bolívar no perderá su investidura tras decisión del Consejo de Estado

Además, negó la demanda ante las acusaciones de financiar a la primera línea.
Gustavo Bolívar no querría pagar peajes y gasolina de su esquema, según UNP
Gustavo Bolívar no querría pagar peajes y gasolina de su esquema, según UNP Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado decidió mantener la investidura del senador Gustavo Bolívar tras negar la demanda que había en su contra por financiar al grupo denominado como la 'Primera Línea’ en el pasado paro nacional.

El despacho del magistrado Carlos Enrique Moreno tuvo en cuenta un concepto de la Procuraduría General de la Nación que señalaba que el movimiento de jóvenes no estaba constituido como un grupo político, por lo cual su financiación no iba en contravía de las leyes y las normas

Lea además Suspenden curul de Eduardo Pulgar en el Senado

En la audiencia pública, el propio senador Bolívar le dijo al Consejo de Estado que su intención nunca fue financiar un movimiento político y que el dinero que entregó fue directa a la Fundación Manos Limpias Indignados Colombia.

La demanda de 53 páginas sostenía que la 'Primera Línea' se podría considerar como un movimiento político y en ese sentido Bolívar, siendo congresista, no podría siquiera anunciar financiacione ya que así lo prohíbe el artículo 110 de la Constitución a quienes desempeñan funciones públicas.

Le puede interesar: JEP reconoce como víctima a niña sometida a violencia reproductiva y de género tras ser reclutada por las Farc

“Se prohíbe a quienes desempeñan funciones públicas hacer contribución alguna a los partidos, movimientos o candidatos, o inducir a otros a que lo hagan”, se indica en el artículo citado por la demanda.

Se conoció además que una de las razones de la demanda para considerar a la 'Primera Línea' como un movimiento político, es que es un grupo de jóvenes que se reúne “como movimiento de clara naturaleza política y social que desea mediante la gestión colectiva de demandas en la calle, hacer valer su posición desde lo social y en democracia”.

Por esos mismos hechos, y aunque la Procuraduría pidió mantener la investidura de Bolívar, en septiembre pasado ese organismo informó que una indagación disciplinaria para determinar si el senador había incurrido en alguna falta.

Lea también: Por "chuzadas" a Uribe, llaman a versión libre al exmagistrado José Luis Barceló

En medio de la investigación, la Procuraduría también busca establecer si esos elementos comprados por la fundación fueron utilizados para la protección personal de los manifestantes o si, por el contrario, se financió una actividad aparentemente ilegal que habría atentado contra los bienes del Estado y la seguridad de la población.

La Procuraduría solicitará un informe del origen de la colecta para apoyar a los manifestantes, el total de lo recaudado, y la forma en que se invirtieron los recursos.

También pedirá a la Policía un informe sobre si en las manifestaciones que se presentaron en Bogotá, durante el 2021, se presentaron desmanes en la denominada 'Primera Línea' y detallar cada uno de ellos.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.