Recapturan al expresidente de Cafesalud, Guillermo Grosso, por corrupción

Una nueva investigación lo relaciona con otros graves hechos de posible corrupción en millonarias contrataciones.
Captura15-3.jpg
Archivo Colprensa.

Agentes de Policía Judicial de la Fiscalía capturaron al expresidente de la liquidada EPS Cafesalud, Guillermo Enrique Grosso Sandoval, en momentos en los que pretendía salir de la cárcel La Picota en el sur de Bogotá.

La recaptura de Grosso está relacionada con una nueva investigación en su contra, por otros graves hechos de posible corrupción en millonarias contrataciones.

Le puede interesar: Hombre que mató a sus hijas y permanecía en centro psiquiátrico será trasladado a cárcel

De acuerdo con las investigaciones, el último día en el que Grosso Sandoval se desempeñó como representante de Cafesalud, el 29 de febrero de 2016, habría firmado varios otrosí a los contratos suscritos con dos IPS.

De acuerdo con la Fiscalía, dichos otrosí tenían por objeto la atención ambulatoria y hospitalaria, consulta prioritaria, cuidados paliativos y tratamientos especializados para pacientes con cáncer en Cundinamarca, Boyacá, Santander y Bogotá.

El expediente de los fiscales a cargo del caso, señala que con las adiciones suscritas fueron aumentadas el tiempo y los montos de los contratos, que alcanzaron los 195.000 millones de pesos.

En desarrollo de este nuevo proceso se evidenció que al parecer por estas gestiones se pactaron dádivas por el 10% del valor neto de los contratos.

Lea además: Se escapó de sus secuestradores reconocido ganadero retenido en Casanare


"Hay indicios de que el entonces presidente de la EPS Cafesalud, supuestamente alcanzó a recibir 2.496 millones de pesos de una de las empresas beneficiadas", manifestó la Fiscalía.

Atendiendo los elementos de prueba recolectados, un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputó cargos a Grosso Sandoval por el delito de cohecho impropio.


Al ser interrogado por parte del juzgado a cargo del proceso, Grosso Sandoval no aceptó los cargos y se ordenó que se le mantenga privado de la libertad.

La Fiscalía General de la Nación agregó que por este caso serán llamados a imputación dos particulares, que en su condición de directivos de las IPS involucradas, habrían acordado el pago y la entrega de los dineros al entonces presidente de Cafesalud.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.