Guillermo Grosso a juicio disciplinario por presuntas irregularidades en recursos de Saludcoop

Grosso habría omitido el cumplimiento de la resolución en la que se exigía reportar al Fondo de Solidaridad y Garantía los gastos de la EPS.
Guillermo Grosso, expresidente de Cafesalud
Guillermo Grosso, expresidente de Cafesalud Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos al exagente especial interventor de Saludcoop EPS, Guillermo Enrique Grosso Sandoval (2013 - 2015), por la presunta autorización indebida de pagos a la IPS sin que se hubiera validado la prestación del servicio de salud a los afiliados.

Según la delegada para la Economía y Hacienda de ese organismo, Grosso omitió el cumplimiento de la resolución expedida por el Ministerio de Salud y Protección, en la que se exigía reportar al Fondo de Solidaridad y Garantía los gastos de la EPS.

Leer también: Guillermo Grosso será investigado por presunta corrupción en recursos de la salud

El organismo aseguró que con su comportamiento, Grosso Sandoval posiblemente pasó por alto su obligación de verificar los montos autorizados para pagarse, entregar información veraz a la cartera de Salud, usar y destinar de forma correcta e idónea los dineros parafiscales.

El organismo sostuvo que con su presunto comportamiento el disciplinable pudo vulnerar los principios de responsabilidad, eficacia, moralidad y economía.

Este no es el único proceso que afronta el interventor de la EPS en los organismos encargados de supervisar a los funcionarios, pues la Contraloría ya ha emitido decisiones con respecto a este caso.

En su Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, la Contraloría dictó un fallo contra Guillermo Grosso, por los hallazgos encontrados durante el proceso de intervención y liquidación de la EPS.

La decisión se basa en los mismos argumentos por los que la Procuraduría formuló los cargos disciplinarios, pues el exfuncionario habría girado recursos a IPS sin realizar el debido seguimiento y control.

También le puede interesar: El "entramado criminal" de Guillermo Grosso por caso Cafesalud

Grosso ya fue condenado por un juez a seis años de prisión por los delitos de concierto para delinquir y cohecho por dar y ofrecer, por supuestos actos ilícitos en el manejo de recursos de la salud relacionado con el caso de Cafesalud EPS.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.