Guillermo Grosso será investigado por presunta corrupción en recursos de la salud

El expresidente de Cafesalud habría autorizado el uso de recursos destinados al sistema de salud para compra de artículos de oficina.
Guillermo Grosso, expresidente de Cafesalud
Guillermo Grosso, expresidente de Cafesalud Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Guillermo Grosso, expresidente y representante legal de la EPS Cafesalud entre 2015 y 2016, por presuntamente autorizar el uso de recursos destinados al sistema de salud para compra de artículos de oficina.

De acuerdo con la procuraduría delegada para la economía y hacienda pública, el exdirectivo presuntamente habría validado el uso de $800 millones para la compra de computadores, equipos de comunicación, equipos de oficina y enseres para terceros.

La Procuraduría especificó que los hechos ocurrieron entre noviembre de 2015 y enero de 2016, donde Grosso al parecer habría redirigido los recursos provenientes de las dos cuentas en las que la EPS recibía el dinero girado por las autoridades territoriales a varias clínicas que hacían parte del Plan Obligatorio de Salud (POS), pero que finalmente se utilizó en otros propósitos.

En el oficio, la Procuraduría explicó que con la presunta actuación del exdirectivo de la empresa de salud, habría transgredido los principios de responsabilidad, eficacia y economía, al desviar los recursos parafiscales, pues como administrador de este dinero tenía el compromiso de reinvertirlo en favor de los afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud.

Guillermo Grosso presuntamente habría utilizado el dinero para comprar bienes ajenos a su función, por lo que el organismo calificó de manera provisional la presunta falta del exdirectivo de Cafesalud como gravísima, a título de culpa gravísima.

Cabe mencionar que recientemente Grosso fue condenado por presuntamente manipular el sistema de salud por medio del pago de coimas a una funcionaria de la Superintendencia de Salud, para que incidiera en proceso administrativos y financieros de la EPS.

El empresario fue condenado por los delitos de concierto para delinquir y cohecho por dar u ofrecer, por lo que deberá permanecer recluido en prisión mientras cumple con la pena impuesta por un juez de circuito de Bogotá.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.