Condenan ataques en Cauca y Valle y exigen atención del Gobierno

Expresaron su solidaridad con las víctimas y respaldó el llamado de autoridades del Valle para adoptar medidas urgentes.
Escalada terrorista | Cali | Suroccidente | Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) | Estación de policía | Junio 2025
Atentado en Cali Crédito: AFP

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) rechazó de manera categórica este martes los los actos terroristas registrados en el suroccidente del país, haciendo un llamado al Gobierno Nacional para que actúe de forma inmediata.

“Desde Camacol condenamos enérgicamente los actos terroristas ocurridos en las últimas horas en el suroccidente del país y expresamos nuestra solidaridad con las víctimas y comunidades afectadas”, señaló el gremio a través de un comunicado.

Más noticias: Terror en el suroccidente: ofensiva de las disidencias deja muertos en Cali, Villarrica y Caloto

La organización hizo énfasis en la necesidad de una respuesta concreta por parte del Ejecutivo. “Exigimos al Gobierno Nacional una respuesta inmediata y efectiva. La ciudadanía merece protección y no acepta más excusas. La seguridad debe ser prioridad”, expresó.

Camacol también manifestó su respaldo a la solicitud formulada por la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y los alcaldes de Cali, Palmira, Buenaventura y Jamundí, quienes pidieron la realización de un Consejo de Seguridad con la participación de la cúpula militar y de policía.

En su declaración, el gremio destacó la urgencia de implementar una estrategia integral de seguridad para la región: “Respaldamos el llamado de la Gobernadora del Valle y los alcaldes de Cali, Palmira, Buenaventura y Jamundí para convocar un Consejo de Seguridad con la cúpula militar y de policía, e implementar sin demora una estrategia integral para estos territorios”.

Los recientes ataques en el Valle del Cauca y otras zonas del suroccidente han generado alarma entre autoridades locales, sectores productivos y la ciudadanía, en medio de un contexto de recrudecimiento de la violencia en varias regiones del país.

Más noticias: Ofrecen $300 millones por responsables de ataques terroristas en el Cauca

Frente al incremento de hechos violentos en diversos territorios del país durante los primeros días de junio, los gobernadores expresaron su rechazo a esta nueva escalada y exigieron al Gobierno nacional tomar medidas inmediatas para reforzar las capacidades institucionales, técnicas y operativas de las Fuerzas Militares y de Policía.

Los departamentos

La Federación Nacional de Departamentos (FND), en nombre de los mandatarios regionales, advirtió que Colombia enfrenta una amenaza híbrida caracterizada por la convergencia entre insurgencia, crimen organizado y acciones terroristas.

Según los gobernadores, este fenómeno actúa de manera premeditada y representa un riesgo para la vida de la población civil, la institucionalidad democrática y el ejercicio del poder público.

Le puede interesar: Ofrecen $200 millones de recompensa por alias Ramiro, cabecilla del frente 18 de las disidencias de las Farc

“Es urgente respaldar a la Fuerza Pública para que enfrente con contundencia el accionar delincuencial y terrorista. Ningún ciudadano, sin importar su rol en la sociedad, debe ser objeto de un atentado contra su vida”, señalaron.

El presidente de la FND y gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, manifestó que “nuestro país no puede regresar a los años oscuros donde las armas silenciaron la democracia, aterrorizaban la cotidianidad de los ciudadanos y pretendían intimidar a todas las ramas del poder”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.