Gordo Lindo buscará negociar su entrega con la justicia

Alias de 'Gordo Lindo' entrará en una negociación con la justicia.
Justicia en Colombia
Justicia en Colombia. Crédito: Imagine

La FM de RCN conoció que de quedar en firme la condena que fue emitida en su contra el narcotraficante y exjefe paramilitar Francisco Javier Zuluaga, conocido con el alias de 'Gordo Lindo', buscará negociar su entrega con la justicia.

Angélica Martínez Cujar, abogada del excapo, confirmó que, “de quedar en firme, la asesoría jurídica entrará en una negociación con la justicia”.

Así mismo, sostuvo que “él salió por una orden judicial y al salir por una orden judicial, le deben respetar unos derechos fundamentales. Una negociación podría ser una domiciliaria a cambio de él presentarse o algún beneficio jurídico a cambio de él presentarse”.

Le puede interesar: Alias ‘Gordo Lindo’: defensa asegura que la Fiscalía sí fue notificada de la libertad

Según la jurista, la defensa está a la espera de que el Tribunal Superior del Valle resuelva la apelación de la última condena proferida en contra de alias 'Gordo Lindo', al considerar que esta no debía ser mayor a los 9 años de prisión.

La abogada explicó que poco después de su salida de la cárcel de La Picota, se produjo el fallo de primera instancia del Juzgado Segundo Penal Especializado de Conocimiento de Cali, en la que fue condenado a 11 años de prisión alias 'Gordo Lindo', como responsable de los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

“Así entonces se tendría el monto punitivo fijado por la conducta punible más grave de 16 años por narcotráfico agravado, aumentado en dos años más por el Concurso de Conductas Punibles, es decir, un monto punitivo total de 18 años de prisión, rebajado a la mitad, en atención al beneficio de sentencia anticipada, con la actualización del principio de favorabilidad destacado por el juez de Primera Instancia, lo que arrojaría una pena de 9 años de prisión”, señala la apelación de la defensa.

En torno a estos hechos, la Fiscalía General de la Nación ordenó el inicio de la respectiva investigación penal, tras las denuncias de presuntas irregularidades en el trámite que originó la libertad de alias 'Gordo Lindo'.

Leer también: Procuraduría pidió al Inpec información sobre presunta salida irregular de alias 'Gordo Lindo'

La Dirección contra la Corrupción recibió una compulsa de copias de un fiscal de la Dirección Especializada contra el narcotráfico para investigar las supuestas inconsistencias en la salida de cárcel de máxima seguridad de la Penitenciaria de la Picota en el sur de Bogotá, a pesar de que este narcoparamilitar tiene una condena por cumplir.

Un fiscal destacado del grupo de Inpec adscrito a la Dirección contra la Corrupción emprendió de manera inmediata las respectivas labores investigativas.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.