Gonzalo Guillén tendrá que pagar tres días de arresto por no rectificar trinos contra Carlos Mattos

El Tribunal de Barranquilla consideró que Gonzalo Guillén no cumplió los requisitos de una rectificación hacia Carlos Mattos.
Gonzalo Guillén
Crédito: https://www.colectivodeabogados.org/

El Tribunal Superior de Barranquilla confirmó los tres días de cárcel que impuso un juez contra el periodista Gonzalo Guillén, por no haber rectificado una serie de trinos contra el empresario condenado Carlos Mattos.

El tribunal consideró que el periodista no cumplió con los requisitos de una rectificación.

"No limitarse a un comunicado general en donde, más que una rectificación, se connota a una columna de opinión cimentando unos antecedentes, buscando aparejar la rectificación ordenada por esta Sala, sin que ello se logre, retrotraer lo dicho en los comunicados de antaño, ni mucho menos siendo publicados mediante un link", señala uno de los apartes de la decisión.

Le puede interesar: Petro solicitó salidas diarias de la cárcel para ‘Epa Colombia’ debido a su condición de madre

El tribunal estudió la aparente rectificación y consideró que el periodista no cumplió con la sentencia proferida, por lo que confirmó la sanción emitida por el juez de primera instancia que impuso los tres días de cárcel y el pago de una multa económica.

"Así las cosas, como la finalidad del incidente de desacato es hacer cumplir la sentencia proferida en una acción constitucional y en este caso es evidente que las accionadas no han cumplido, sin que medie justificación para ello, lo propio es confirmar la sanción impuesta", añade el documento.

La orden de rectificación viene desde diciembre del 2022, cuando el juez de Barranquilla dio la razón al empresario sobre las vulneraciones a sus derechos por los señalamientos de Guillén.

Más noticias: Alejandro Char sigue como alcalde: Consejo de Estado ratifica elección

Ante la orden, el periodista afirmó que no aceptará ningún tipo de censura proveniente de Carlos Mattos ni de nadie, asegurando que publicará la verdad sobre la masacre de 11 personas en Codazzi (Cesar) y los niños violentados carnalmente en España.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.