Desartitculan red del Clan del Golfo dedicada a la minería ilegal en Antioquia

Esta acción representa un avance significativo en el combate a los crímenes ambientales que deterioran los recursos naturales del país.
Minería ilegal, Antioquia, Medio Ambiente
Materiales incautados empleados para la minería ilegal Crédito: Cortesía Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

En una acción coordinada entre varias entidades del Estado, fue desmantelada una organización dedicada a la extracción ilegal de minerales en el municipio de Buriticá, Antioquia, vinculada al Clan del Golfo. Esta ofensiva, denominada Operación Esperanza, marca un hito en la lucha contra los delitos ambientales que afectan gravemente los recursos naturales del país.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, anunció que el operativo fue liderado por el Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación y otros crímenes ambientales (Conaldef), en conjunto con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, a través de su dirección especializada en delitos ambientales.

Le puede interesar: Fiscalía revela modus operandi del Clan del Golfo en 8 municipios de Bolívar

Durante la operación, las autoridades capturaron a cuatro presuntos miembros de esta red criminal y confiscaron materiales empleados para la minería ilegal, entre ellos: 102 barras de Anfo, 774 de indugel, 600 detonadores eléctricos, 1.300 metros de cordón detonante, un kilo de mercurio, tres armas de fuego cortas, ocho teléfonos móviles y un radio de comunicación.

La organización ejercía control sobre sectores clave para la explotación ilícita, provocando impactos negativos como la contaminación de cuerpos de agua, destrucción de ecosistemas y perjuicios directos a comunidades campesinas.

Más noticias: Gobierno ofrece hasta $7.500 millones por ‘Chiquito Malo’ y ‘Gonzalito’, jefes del Clan del Golfo aún en fuga

La ministra Estrada destacó que esta acción refleja los avances en el fortalecimiento del control territorial y la defensa de la biodiversidad. “Este operativo demuestra que el trabajo conjunto entre instituciones da resultados en la protección del ambiente, la vida y las comunidades. La minería ilegal no solo daña la naturaleza, también financia estructuras armadas. El gobierno del cambio actúa con firmeza”, subrayó.

Más información: Gustavo Petro insiste que hay un plan para asesinarlo ordenado por "la junta del narcotráfico"

Este operativo se suma a las estrategias que adelanta Conaldef para identificar, investigar y judicializar a las redes criminales involucradas en delitos ambientales como la minería ilícita, el tráfico de fauna silvestre y la deforestación.

Mineria ilegal, clan del golfo, Antioquia,
Materiales incautados, empleados para la minería ilegal.Crédito: Cortesía Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.