Gobierno pidió renuncia a activista antioqueño Sergio Restrepo

El director del Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín denunció que le pidieron la renuncia para ser jurado de Salas Concertadas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El director del Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín y director cultural de la Corporación Otraparte, Sergio Restrepo, denunció que la dirección de Artes del Ministerio de Cultura lo citó a una reunión en Bogotá, en la cual le pidieron renunciar a su puesto como jurado en las convocatorias artísticas de Salas Concertadas.

La razón, según Restrepo, es su participación en las protestas contra la reducción del presupuesto para la cultura, que no alcanza ni el 0,2 por ciento. Las manifestaciones, denominadas Salas Desconcertadas, motivaron inclusive una huelga de hambre por parte de los títeres de Medellín, como rechazo simbólico al poco dinero que el Gobierno Nacional destina para los proyectos artísticos.

En diálogo con LA F.m., Sergio Restrepo denunció que "esta huelga de hambre de los títeres y marionetas, planteó de una u otra manera un llamado a alzarse en almas, ante la posibilidad de que la cultura no reciba los recursos necesarios, y al Ministerio no le gustó y me pidió la renuncia para ser jurado en las convocatorias".

En una carta de tres páginas, dirigida a la ministra de Cultura, Mariana Garcés, el director del Teatro Pablo Tobón Uribe aseguró que no entiende la política de la "austeridad inteligente", con la que el Gobierno Nacional defiende el incremento del presupuesto para el Ministerio de Defensa, que pasó de 27,7 a 30 billones de pesos.

Al lamentar las presiones para renunciar a su puesto como jurado en las convocatorias de Salas Concertadas, Sergio Restrepo criticó el silencio cómplice de la ministra de Cultura, al considerar que no adelantó las gestiones necesarias para evitar la reducción de dineros para financiar las iniciativas artísticas.


Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego