Gobierno exige que Iván Márquez aparezca y diga si quiere seguir en el proceso de paz

El Gobierno Nacional le envió un mensaje contundente a Iván Márquez sobre los diálogos de paz.
Iván Márquez
Iván Márquez Crédito: Colprensa

Un contundente mensaje le envió el Gobierno Nacional a alias 'Iván Márquez', luego de que algunas estructuras guerrilleras que delinquen en el Pacífico decidieran deslindarse de la 'Segunda Marquetalia'.

Armando Novoa, jefe de la delegación del Gobierno que dialoga con esa guerrilla, le pidió a Márquez dar la cara y decirle al país si está o no interesado en seguir avanzando en una negociación de paz con el Gobierno Nacional.

“Nosotros vamos a insistir en avanzar en las mesas de diálogos con quienes están presentes y tienen una voluntad de avanzar de manera eficaz en esas conversaciones. En cuanto a Iván Márquez, hemos pedido que nos diga si está interesado en avanzar en esos diálogos, que aparezca y podamos tener una reunión personal con él, porque los mensajes que nos han llegado no nos ofrecen certeza ni sobre su autoría ni sobre el contenido de los mismos”, señaló.

Le puede interesar: Segunda Marquetalia: Gobierno mantiene diálogo en busca de acuerdos de paz

El funcionario agregó que “nosotros hemos hecho todo lo posible para entrar en un diálogo directo con él (Iván Márquez). Sin embargo, a la fecha no hemos tenido ninguna respuesta clara. Sus comunicaciones se limitan a unos mensajes de naturaleza epistolar y en esas condiciones es supremamente difícil avanzar".

Novoa precisó que "pero aún así, el Gobierno Nacional, según lo ha dicho el consejero comisionado de Paz, tiene toda la voluntad de avanzar con quienes hagan manifestaciones claras en favor de acompañar procesos de paz que sean ordenados, eficaces y produzcan efectos prontos, es decir, en el año 2025”.

El jefe de la Delegación del Gobierno confirmó que el Gobierno continuará dialogando con las estructuras del Pacífico que se separaron de la Segunda Marquetalia y con quienes estén interesados en lograr un acuerdo con el Gobierno.

“De tal manera que después de la comunicación suscrita por la 'Coordinadora Guerrillera del Pacífico' y por los 'Comandos de Frontera', los diálogos de paz continuarán sin interrupción con esas estructuras, aunque habrá que hacer algunos ajustes que permitan una mayor agilidad en el desarrollo de las conversaciones”, señaló.

Más información: Presidente Petro se reunió con el Emir de Qatar, ¿de qué hablaron?

Novoa insistió en que el Gobierno tiene la disposición de lograr acuerdos con los grupos ilegales que den verdaderas muestras de paz para el país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario