Gobierno aclara que no se ha negado a Colombia la extradición de Salvatore Mancuso

La Cancillería y el Ministerio de Justicia defendieron la actuación del Ejecutivo en este caso.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional se pronunció sobre la situación del exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, quien se encuentra en Estados Unidos y está a la espera de que se defina si será deportado o no a Colombia.

Según la canciller Claudia Blum, las solicitudes de extradición que se han elevado ante ese país están siendo analizadas y las autoridades aún no toman una decisión al respecto.

Lea aquí: Juicio por muerte de Javier Ordóñez arrancó en medio de discordia entre procurador y expatrulleros

La alta funcionaria desmintió que las peticiones de extradición que ha hecho el Gobierno colombiano hayan sido negadas, como lo insinuó la oposición.

“Las solicitudes de extradición que se han recibido de los jueces colombianos en contra de Mancuso, fueron oportunamente presentadas con todos requisitos de forma, ante los Estados Unidos, y se encuentran en estudio y consideración por el Gobierno de ese país. No han fracasado, ni han sido negadas”, indicó.

La Ministra de Relaciones Exteriores informó que hasta el momento se han presentado tres solicitudes para que Mancuso sea traído de nuevo a Colombia.

En abril se remitieron dos solicitudes de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Barranquilla y se cumplieron todos los requisitos de forma y éstas no han sido rechazadas por el Gobierno de Estados Unidos, no es correcto concluir que han sido negadas, sino que están siendo estudiadas por las autoridades de ese país”, indicó.

Y añadió: “La solicitud más reciente fue de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Bogotá y fue presentada en agosto y también está en estudio en Estados Unidos. Estas tres solicitudes que no han sido negadas, ni rechazadas”.

Lea además: Mujer encuentra culebra de dos cabezas en su casa, mientras hacía aseo

Lo mismo señaló el ministro de Justicia (e), Javier Sarmiento, quien corroboró lo dicho por la canciller. “El Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, hasta el momento no ha negado o rechazado las solicitudes de extradición que se han elevado de manera oportuna y coordinada por parte del Gobierno de Colombia y en esto es importante hacer bastante énfasis”, sostuvo.

Los ministros manifestaron que estas solicitudes de extradición, en el caso de Salvatore Mancuso, tienen unas particularidades y consultas adicionales, porque se hicieron desde un sistema de justicia transicional que tiene reglas específicas.

El Gobierno ha transmitido en múltiples ocasiones al Gobierno estadounidense, la importancia que tiene el regreso de Mancuso a Colombia para que cumpla con sus obligaciones frente a la justicia y a las víctimas. Estados Unidos tiene claridad absoluta de la importancia del caso Mancuso para Colombia y para la justicia y por eso ese Gobierno impidió que fuera deportado a Italia”, añadió la canciller Blum.

El senador Antonio Sanguino denunció que de los 32 exjefes paramilitares que fueron enviados a pagar condena en Estados Unidos, no se conoce la ubicación de ocho de ellos. El Gobierno dijo que ya impartió instrucciones a los consulados para tratar de localizar a estas personas.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.