Gobernadora del Valle defiende bombardeos: “Si no, nos afectarán con actos terroristas”

Dilian Francisca Toro señaló que los bombardeos deben realizarse en zonas donde no haya presencia de la población civil.
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Crédito: Gobernación del Valle

Al término de un consejo de Seguridad presidido por el ministro de Defensa, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, indicó que apoya los bombardeos para mitigar el actuar de grupos armados ilegales y proteger a los vallecaucanos.

La mandataria señaló que dichos bombardeos se podrían realizar en zonas donde no exista la presencia de la población civil.

"A veces no se pueden hacer los bombardeos porque hay menores o hay sociedad civil alrededor y queda difícil pero donde se pueda bombardear, hay que bombardear porque nosotros tenemos mucha afectación aquí; si no se bombardean, ellos nos van a afectar con actos terroristas como los que han venido pasando en Cali, Jamundí, Riofrio, Buenaventura y en todos esos municipios que nos han afectado tanto", dijo.

Le puede interesar: María Claudia Tarazona evocó a Miguel Uribe Turbay durante el debut de la Selección Colombia

De igual manera, Dilian Francisca Toro señaló que continuarán los operativos mixtos en los corredores seguros, sobre todo en la vía que comunica al departamento del Cauca con el Valle en límites entre los municipios de Miranda y Florida.

"Se retomaron los corredores seguros porque hay que hacer un control de seguridad mixto, tanto de policía como de Ejército precisamente para que puedan conocer cuáles son, quiénes pasan por ese corredorque es tan importante, es un corredor el cual vienen del Cauca, llegan a Miranda y pasan a Florida, allí, en ese sitio se está realizando el control mixto", agregó.

Más noticias: MinDefensa anuncia fortalecimiento de capacidades antidrones en el Valle del Cauca

Finalmente, la gobernadora del Valle señaló que se arreglará un CAI que existe en esta zona del departamento para que la fuerza pública pueda continuar con las labores de patrullaje, vigilancia y control.

Cabe resaltar que las autoridades se encuentran desplegadas por todo el departamento del Valle del Cauca para mitigar el actuar de grupos armados ilegales y evitar más atentados terroristas en contra de la fuerza pública y de la sociedad civil.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.