Gigantesco laboratorio para procesamiento de cocaína fue destruido en Nariño

La Dirección de la Policía Antinarcóticos reportó la destrucción de uno de los laboratorios más grandes en Nariño para el procesamiento de base de coca.
cocaina_afp2-1.jpg
Cargamento de cocaína / AFP -

De acuerdo a las autoridades, dicho laboratorio tenía al menos diez construcciones rústicas con baños, cocina y estadía para quienes realizaban las labores.

Según el general José Angel Mendoza, el hallazgo se logró "gracias a una llamada especial a la línea 167 con información de la ciudadanía que pedía que destruyeran esa construcción que generó una gran indignación de la gente por la fabricación de cocaína".

Este laboratorio estaba ubicado en zona rural del municipio de Roberto Payan, "oculto en la vegetación muy cerca al río Patía, cubierto con plástico negro y hojas secas, estaba conformado por 10 construcciones rusticas con capacidad para albergar más de treinta personas".

Por medio de las investigaciones que ya están en curso, las autoridades buscan establecer la propiedad de este complejo y poder capturar a los responsables de esta producción ilegal.

En lo corrido del año la Policía ha destruido 760 laboratorios de base de coca y 87 laboratorios para procesar clorhidrato de cocaína.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.
Tropas Ejército Nacional Noviembre 2025



En libertad dos presuntos disidentes acusados de amenazar a la gobernadora del Tolima

Las autoridades determinaron que no existe evidencia que los relacione con ningún grupo armado.

MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país