Fiscalía cita al general (r) Vargas por caso Pegasus, pero no asiste: ¿Por qué?

El exdirector de la Policía, Jorge Luis Vargas, no se presentó a la Fiscalía por la compra del software espía Pegasus.
General Jorge Luis Vargas
La Fiscalía fijó nueva fecha para la declaración del ex director de la Policía Nacional. Crédito: Colprensa

El general en retiro Jorge Luis Vargas, exdirector de la Policía Nacional durante el gobierno del expresidente Iván Duque, no se presentó este martes 5 de noviembre a la Fiscalía General de la Nación.

Allí estaba citado para declarar en el marco de la investigación por la presunta compra del software espía Pegasus a la firma israelí NSO Group en 2021.

Le puede interesar: Caso Pegasus: Fiscalía citará a declarar a cúpula de Policía de Gobierno Duque

La razón de su ausencia fue por una solicitud de aplazamiento presentada por su abogado defensor, el penalista Camilo Sepúlveda, quien alegó que la declaración debía tomarse como un interrogatorio y no como una entrevista, debido a una denuncia en contra de Vargas por los mismos hechos.

Por tal motivo, la diligencia quedó reprogramada para el próximo viernes 8 de noviembre, en horas de la mañana, en la Fiscalía sexta delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

Cabe recordar que fue el congresista Alejandro Toro, del Pacto Histórico, quien presentó la denuncia que involucra al exdirector de la Policía en los delitos de lavado de activos, celebración indebida de contratos y acceso abusivo a sistemas informáticos, a raíz de su supuesta participación en la adquisición de Pegasus.

La citación de Vargas se suma a la de otros exfuncionarios del gobierno de Duque que ya han sido llamados por la Fiscalía en relación con este caso.

Entre ellos se encuentran el exviceministro de Defensa Jairo García Guerrero, el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) Víctor Manuel Muñoz, y los generales Juan Diego Sepúlveda y Carlos Iván Moreno Ojeda.

Hasta el momento, la Fiscalía sigue de cerca dos presuntas transacciones financieras vinculadas a la compra del software espía, por un monto total de 11 millones de dólares.

Le puede interesar: Gobierno sí pagó por la compra del software espía Pegasus, sostuvo el Ministerio de Justicia

Los pagos, realizados en efectivo en los meses de junio y septiembre de 2021, fueron documentados en un informe proveniente de Israel que la Fiscalía recibió como parte de las pruebas.

Pegasus sería un software espía que sería utilizado en contra de periodistas, activistas y opositores políticos y su adquisición habría sido durante el gobierno de Duque.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.