JEP admitió sometimiento del general (r) Mauricio Santoyo en caso de desaparición forzada

El exjefe de seguridad de la Casa de Nariño deberá entregar un documento que detalle la hoja de ruta de su colaboración.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) admitió el sometimiento presentado por el general (r) Mauricio Santoyo. Ahora el otrora exjefe de seguridad de la Casa de Nariño deberá entregar un completo informe en el que reporte su colaboración y los principales temas sobre los cuales entregará información.

En contexto: JEP asumió el proceso contra el general Santoyo por desaparición forzada

El general (r) Santoyo regresó al país el 26 de abril de 2019 luego de cumplir una condena de nueve años de prisión en los Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de droga.

Tras su llegada al país fue detenido por la existencia de una orden de captura en su contra por su presunta participación en la desaparición forzada de Claudia Patricia Monsalve Pulgarín y Ángel José Quintero Mesa, integrantes de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos (Asfaddes).

Santoyo fue vinculado a esta investigación por la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General después de obtener información sobre su participación en seguimientos e interceptaciones ilegales contra sindicalistas, defensores de derechos humanos e integrantes de la Unión Patriótica cuando fungió como comandante del Gaula de la Policía de Medellín.

La Fiscalía General indicó que Quintero Mesa y Monsalve Pulgarín fueron víctimas de "una persecución sistemática por parte de las AUC, en asociación con agentes de Estado”, que se orquestó contra Asfaddes, algunos de cuyos familiares eran miembros de la Unión Patriótica (UP).

Lea además: ¿Qué dijo el general (r) Santoyo sobre el crimen de Jaime Garzón?

La apertura del expediente estuvo acompañada además de las declaraciones de varios excomandantes paramilitares que señalaron ante ante Justicia y Paz que “para la época de dichas desapariciones el hoy General Santoyo Velasco prestaba colaboración a las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá [con la] interceptación de llamadas para posterior seguimiento y vigilancia de personas”, indicando que Santoyo tuvo conocimiento de primera mano de los seguimientos a los integrantes de Asfaddes.

El general Santoyo también ha sido vinculado con las investigaciones por el crimen del periodista y humorista Jaime Garzón Forero registrado el 13 de agosto de 1999. Igualmente tiene en su contra una investigación por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.


Temas relacionados

Alcaldía de Bogotá

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.



Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero