General (r) Henry Torres pide a la JEP que se le otorgue la libertad

El uniformado es el primer general en comparecer ante la JEP.
General Henry Torres
General Henry Torres Crédito: Colprensa

La defensa del general en retiro Henry Torres Escalante, quien es procesado por el escándalo de los falsos positivos, le solicitó a la Jurisdicción Especial para La Paz, Jep, que le conceda la libertad transitoria.

Esta petición fue elevada por el abogado Jaime Granados luego de que el oficial firmara un acta de sometimiento ante la Justicia Especial.

“Si se les prometió a los militares un trato simétrico y equitativo, qué sentido tiene que los jefes comandantes de la guerrilla estén como Pedro por su casa, incluso van a ir al Congreso, mientras que el mayor general esta privado de la libertad”, indicó Granados.

El oficial se convirtió en el primer general retirado de la República que compareció ante la Sala de Definición de Situación Jurídica de la JEP.

El abogado Granados aseguró que la Corte Constitucional dio vía libre a la reglamentación que permite la libertad transitoria para este tipo de postulados, sin la condición de llevar cinco años detenido.

Según el jurista, en el caso del general Torres, se le podría conceder la libertad bajo la restricción judicial de no salir del país y el compromiso de estar siempre a disposición de la JEP.


Al ser interrogado por la magistrada Claudia Rocío Saldaña, de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, el general Torres Escalante indicó que acudió a este tribunal especial porque en la justicia ordinaria no gozó de garantías al debido proceso y al derecho de una defensa justa.

De igual forma, sostuvo que está dispuesto a contar todo lo que conoce en relación con los hechos que se investigan, pero dejó en claro que ello no significa que vaya a confesar un delito que nunca cometió.

No obstante, atribuyó a algunos miembros de la brigada del Ejército que comandó en su momento, las muertes de las víctimas de los casos de ejecuciones extrajudiciales registrados en la región del Casanare.

“Como es innegable que estas víctimas por las cuales estoy siendo procesado se presentaron, fueron cometidas por hombres de la brigada que yo comandé sin que yo haya tenido conocimiento o que yo hubiera dado alguna orden para cometer esas muertes, por ese motivo quiero pedir perdón a las víctimas por el daño causado con la esperanza de que esto nunca vaya a volver a suceder”, dijo el general Torres.

Agregó que “mi sometimiento a la JEP también implica mi derecho consistente a que se abra un espacio para que se practiquen las pruebas e indagaciones suficientes para que quienes se postulan como víctimas conozcan la verdad y de ser el caso puedan perdonar”.

Jaime Granados, abogado del general, dejó constancia en la audiencia ante la JEP que al uniformado se le adelantan alrededor de 7 procesos bajo la justicia ordinaria, en los que se relacionan a cerca de una docena de víctimas.

A partir de ahora, tras la firma de esta acta de sometimiento a la JEP, los magistrados de este Tribunal comenzarán el estudio formal de los procesos que pesan contra el oficial.

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo