“Existen fallas en sistemas penales y penitenciarios”: alcalde de Bucaramanga sobre alias Pichi

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, se pronunció en La FM de RCN sobre la fuga de alias Pichi quien cumplía detención domiciliaria.
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, resaltó en La FM de RCN las graves implicaciones de la fuga de alias Pichi
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, resaltó en La FM de RCN las graves implicaciones de la fuga de alias Pichi Crédito: Alcaldía de Bucaramanga


En la mañana de este viernes 11 de octubre, se conoció que Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, un conocido narcotraficante que cumplía detención domiciliaria en Medellín, se fugó de su vivienda. La fuga fue descubierta por funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) cuando llegaron al lugar para trasladarlo a un centro penitenciario.



Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, se pronunció en La FM de RCN sobre la situación y resaltó las graves implicaciones que esta fuga tiene en el contexto de seguridad de la ciudad y el país.



"Nosotros venimos siendo reiterativos hace tres meses, estamos enfrentando una guerra con las personas que utilizan el brazalete para seguir delinquiendo", declaró Beltrán.

Le puede interesar: Alias Pichi se fugó de su vivienda, donde cumplía detención domiciliaria



Según el mandatario, la fuga de alias Pichi no es un hecho aislado, sino parte de un problema mayor en Bucaramanga. "Lo mismo pasa con la mayoría de los delincuentes en la ciudad, cuando se van a buscar ya no están, y el reto más importante como alcalde es la seguridad", dijo.



Beltrán también se refirió al perfil de alias Pichi, enfatizando que no se trataba de un simple narcotraficante, sino de alguien que manejaba las rutas del narcotráfico en la ciudad.



"Lo que arrancó como una persona que comercializaba droga, terminó siendo quien manejaba las rutas del narcotráfico en la ciudad. Hoy esta noticia prende las alarmas", aseguró el alcalde, haciendo un llamado a reforzar los mecanismos de control y evitar que estas estructuras criminales recuperen el poder que tuvieron en años anteriores.



El alcalde criticó duramente el uso de brazaletes electrónicos como medida de control, destacando la falta de efectividad del sistema penitenciario. "La debilidad de un sistema penitenciario que no tiene la capacidad de controlar a alguien que esté en casa es evidente. Creímos que con una sola acción vamos a resolver este problema", señaló.



Además, añadió que la situación genera una sensación de impotencia entre los mandatarios locales, que se enfrentan a una lucha desigual contra el crimen organizado: "Nos pone a los alcaldes en territorio a enfrentar estructuras criminales con pistolas de agua".

Lea también: Dos jueces serán investigados por libertad a alias Pichi



Finalmente, Jaime Andrés Beltrán expresó su frustración por la falta de claridad y coordinación entre las autoridades. "Hay demasiada incertidumbre y tengo que ser honesto, hay demasiada información cruzada y las autoridades no tienen claridad", puntualizó, agregando que esta falta de control no solo afecta la seguridad de los ciudadanos, sino que representa una "burla para el sistema judicial y para los ciudadanos".



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.