Fuga de alias Matamba: ofrecen $2.000 millones por información que permita su captura

La Policía anunció que se expide una circular naranja de Interpol para lograr hallarlo donde se encuentre.

El pasado viernes se fugó de la cárcel La Picota el narcotraficante Juan Castro Estupiñán, alias Matamba, quien es considerado como la mano derecha de alias Otoniel, máximo cabecilla del Clan del Golfo. Su escape se dio con aparente ayuda de guardianes del Inpec, lo que desató un escándalo.

Ahora la Policía anunció una millonaria recompensa que permita dar con la recaptura de este criminal por quien ofrecen 2.000 millones de pesos y tiene orden de extradición hacia Estados Unidos.

El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas Valencia, anunció que expidieron una circular naranja de Interpol para que sea "buscado, localizado y capturado con fines de extradición" en cualquiera de los 196 países que hacen parte de este organismo.

"Le pedimos a unidades de Interpol de países cercanos a Colombia que si lo ubican sea capturado con fines de extradición a nuestro país", afirmó.

Así mismo informó que fue designado un grupo élite de la Policía Antinarcóticos - el mismo que capturó a 'Matamba' - integrado por más de 50 investigadores que están distribuidos en todo el país y le siguen la pista al Clan del Golfo.

Estos uniformados trabajarán para adelantar la persecución de este delincuente, quien estaba preso desde mediados de 2021 y logró fugarse de la cárcel usando prendas de un guardia del Inpec.

¿Cómo se fugó 'Matamba' de La Picota?

La Policía detalla en el pedido de circular naranja contra este sujeto, que el día 18 de marzo de 2022 siendo la 1:04 am, este hombre identificado también con el alias de “Primo”, recluido en la Torre D, Pabellón U.M.E. 4, Celda 58, de la cárcel La Picota, logró escaparse al evadir los controles de seguridad de la prisión aparentemente con ayuda al interior de algunos guardianes del inpec que habrían sido sobornados.

"... saliendo del lugar sin ningún tipo de restricción, portando prendas de vestir de uso exclusivo del personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del INPEC, atravesando los filtros de seguridad los cuales se encontraban abiertos y sin la presencia de algún servidor de guardia que mantuviera el control permanente de los mismos, y que además pudiera identificar como corresponde a quienes egresan del establecimiento", dice en el documento.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.