Frente Amplío por la Paz aceptó reunirse con las Farc

La determinación fue tomada ante el riesgo que corre el cese el fuego unilateral.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de que las Farc, a través de una carta le solicitaran una reunión urgente en La Habana a las organizaciones veedoras del cese el fuego unilateral para tratar la situación actual que vive el proceso de paz, las mismas aceptaron viajar.

La decisión la tomaron después de una reunión que sostuvieron todos los miembros de estas organizaciones para discutir los argumentos de las Farc, quienes señalaron en la carta que está en riesgo la tregua unilateral, dada la persistencia del Gobierno en incrementar y escalar los operativos militares en todo el territorio nacional.

"MinDefensa: Farc siguen extorsionando y sembrando minas"

Para el senador y miembro del Frente Amplio por la Paz, Iván Cepeda, afrontan una gran preocupación y lanzaron una alerta sobre lo que afirman las Farc en el comunicado.

“Esta ocurrencia de hechos podría afectar severamente el camino hacía el cese bilateral de hostilidades, por lo que en consecuencia a ello, una delegación compuesta por miembros del Frente Amplio por la paz, las iglesias y también por las constituyentes por la paz hará presencia en La Habana en el menor tiempo posible”, señaló el senador.

Asimismo, fue enfático en resaltar que harán presencia en La Habana, no solo para conocer las denuncias por parte de las Farc, sino a elaborar propuestas que puedan contribuir a que se respete y se defienda el cese el fuego unilateral de esta guerrilla.

"Farc: peligra cese unilateral"

“Aquí lo esencial es llamar al Gobierno y la guerrilla a que obten medidas concretas, una especie de plan que pueda garantizar que se llegue al cese bilateral, sabemos que eso lo está haciendo la subcomisión técnica de terminación del conflicto, pero creemos que llegó el momento en que esto se precise y se concrete, resaltó el senador.

Es importante resaltar que para que los miembros de estas organizaciones viajen a La Habana, tendrán que esperar la autorización del Gobierno nacional, sin embargo no descartan que se realice esta semana.

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología