Frank Pearl reconoce que ELN secuestró a periodistas en el Catatumbo

El jefe negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el ELN se refirió a la situación de los tres periodistas desaparecidos como un secuestro.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche las declaraciones de Pearl:


"Ante la confirmación por parte del Ministerio de Defensa del secuestro de los periodistas Salud Hernández, Diego D’Pablos y Carlos Melo", Frank Pearl, jefe de la delegación de paz para los diálogos con el ELN, rechazó enérgicamente este hecho y exigió la liberación de los periodistas y de todos los secuestrados en poder de esa guerrilla.

A nombre del Gobierno Nacional, Pearl se solidarizó con las familias de los retenidos "frente a la dolorosa situación que están viviendo".

Asimismo, el jefe de la delegación de paz del Gobierno destacó que "el respeto por la libertad individual y de prensa es una de las bases de una democracia plena y garantía de la paz".

Pearl agregó que, en medio del camino hacia la paz, "es inaceptable que sigan ocurriendo este tipo de atentados contra la sociedad".

Es importante destacar que es la primera vez que un funcionario del Gobierno Nacional se refiere a la situación de los periodistas como un secuestro, pues hasta el momento se había dicho que los comunicadores estaban "desaparecidos".

A continuación, el comunicado emitido por la delegación de Gobierno:

"Ante la confirmación, por parte del Ministerio de Defensa, del secuestro de los tres periodistas Salud Hernández Mora, Diego de Pablos y Carlos Melo, por el ELN, las delegaciones de Gobierno en los diálogos con el ELN y las FARC rechazamos enérgicamente este hecho y exigimos la liberación inmediata de los periodistas y de todos los secuestrados.

De igual forma, nos solidarizamos con las familias frente a la dolorosa situación que están viviendo.

El respeto por la libertad individual y de prensa es una de las bases de una democracia plena y garantía de la paz. En un país, que hoy transita hacia la construcción de una paz estable y duradera, es inaceptable que sigan ocurriendo atentados de este tipo contra la sociedad."




Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

Alcaldesa de Barrios Unidos denuncia amenazas tras impedir evento sin permisos en el Parque de la Araña

Según explicó, los organizadores del evento intentaron presentarlo como una manifestación pacífica.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse