Cabo del Ejército fue asesinado por francotirador del ELN en el Catatumbo

El ELN sería el responsable del asesinato del uniformado del Ejército Nacional.
Soldado del Ejército Nacional de Colombia
Foto de referencia Crédito: Colprensa

Fue asesinado por un francotirador un cabo primero del Batallón de Operaciones terrestres, identificado como Felipe Norbey Palacios, en el sector de la Esmeralda, zona rural del municipio de Convención en Norte de Santander.

Mientras realizaban acciones de registro y control en el área donde se han presentado constantes acciones violentas en las últimas horas, el uniformado recibió varios impactos de arma de fuego que acabaron con su vida.

A pesar de recibir asistencia médica en el sitio, la gravedad de las heridas acabaron con la vida del uniformado que llevaba varios años de servicio en la institución.

Le puede interesar: Operación contra 'Los Rastrojos' originó enfrentamiento armado en la frontera

De manera extraoficial se ha sindicado a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) como los responsables de este hecho, y los cuales desde hace varios días están generando presión hacia las comunidades campesinas del Catatumbo.

Esto teniendo en cuenta que las comunidades registran fuertes combates entre grupos armados en los corregimientos de San José del Tarra, en el municipio de Hacarí, y el corregimiento de Cartagenita en Convención, que mantiene sitiadas a miles de personas en la región.

En otro hecho presentado en las últimas horas en el Catatumbo, el soldado profesional Diomar Said Villán resultó gravemente herido por la activación de una mina antipersonal en zona rural del municipio de Ábrego y que habría sido instalada por parte de la guerrilla del ELN.

Asimismo, se conoció que miembros de este grupo armado interceptaron un vehículo tipo camión en la vía Ocaña-Sur del Cesar, obligaron a descender a sus ocupantes e instalaron una carga explosiva en la cabina del mismo el cual está generando la parálisis total en este eje vial.

Las autoridades en la región están a la espera de conocer acciones concretas e inmediatas por parte del Gobierno nacional ante las complicaciones presentadas por el fenómeno de desplazamiento y estado de confinamiento en el que permanecen miles de campesinos de la región.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano