Francia Márquez solicitó que Cuba sea retirada de la lista de países patrocinadores del terrorismo

Se espera que este viernes Márquez continúe con sus actividades en un encuentro con distintos embajadores de África y el Caribe.
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Colprensa

La vicepresidenta Francia Márquez pidió este jueves que Cuba sea retirada de la lista de países patrocinadores del terrorismo, durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro de La Habana.

La mano derecha del Gobierno de Gustavo Petro, quien dio el discurso inaugural del evento -y en el que su país es la nación invitada de honor-, destacó la contribución de la isla "en que Colombia avance en encontrar la paz total".

"Desde aquí decimos que un país que le apuesta a la paz no puede ser un país (al) que se le coloque en una lista guerra", rechazó Márquez.

Le puede interesar:Canciller de Cuba agradeció al Gobierno colombiano ayuda humanitaria por el huracán Ian

En ese mismo sentido, la vicepresidenta pidió que EE.UU. elimine el embargo económico impuesto a la isla desde hace seis décadas.

Cuba había salido del listado durante la etapa de acercamiento impulsada por el presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017), pero fue incluida de nuevo en 2020 por la Administración de Donald Trump (2017-2021).

Márquez recordó el papel que jugó el país caribeño como sede de los diálogos de paz entre el Gobierno y las Farc -del que ella fue parte como parte del colectivo de víctimas- y que se concretaron en un acuerdo de paz en 2016.

"Hoy no puedo dejar de agradecer a la isla, sus dirigentes y su pueblo por haber sido la casa común para ese proceso y (...) su interés por la paz en nuestro país", agregó.

Márquez arribó este jueves a la capital insular para una visita oficial que culminará el próximo sábado.

La vicepresidenta andina encabeza una comitiva en la que se encuentra la ministra de Cultura, Patricia Ariza, quien también estuvo presente en la inauguración de la Feria.

Colombia llega como a esta cita literaria con 25 escritores, según informó en un comunicado la Vicepresidencia.

Lea también: Petro dice que es una injusticia que Cuba esté en la lista de países que promueven el terrorismo

Entre las tareas de la vicepresidenta está la de liderar la estrategia África-Caribe para "tender puentes políticos, diplomáticos, culturales y económicos con los países africanos y también con la región insular del continente americano", agregó la nota de prensa.

Al respecto, durante su discurso de este jueves, Márquez recalcó que Cuba puede ser un "puente" con África y con el resto del "sur global" para liderar la lucha contra el cambio climático.

Se espera que este viernes Márquez continúe con sus actividades en un encuentro con distintos embajadores de África y el Caribe, según informaron autoridades cubanas.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.